

La agresión policiaca a una manifestación en Cancún
Feminicidios en México: disuelven con disparos una protesta en Cancún que deja varios heridos; familiares y colectivas demandaban justicia para Alexis, joven desaparecida cuyos restos fueron encontrados unos días antes
Por: BBC Mundo, Visitas: 1070
Lanzando disparos al aire y al piso. Así salieron a dispersar una manifestación este lunes un grupo de policías municipales de Cancún, México. Tras el suceso, el director de Seguridad Pública de la ciudad y el del estado de Quintana Roo fueron separados de sus respectivos cargos.
La protesta que llegó a las puertas del Palacio de gobierno de la ciudad estaba convocada para exigir justicia por los feminicidios ocurridos el pasado fin de semana, cuando dos mujeres fueron halladas muertas en menos de 24 horas, y por la violencia de género que se vive en México.
En un país donde cada día son asesinadas 10 mujeres de media, unos 2.000 manifestantes exigían justicia para Alexis, una joven de 20 años encontrada muerta con signos de tortura durante el fin de semana.
La Red Feminista de Quintana Roo, que agrupa a varias asociaciones, fue la que lanzó la convocatoria. El llamado se convirtió en tendencia nacional a través de las etiquetas #JusticiaParaAlexis y #QuintanaRooFeminicida. Bianca Alejandrina Lorenzana Alvarado, "Alexis", estaba desaparecida desde el 7 de noviembre.
Violencia desmedida
Todo sucedió cuando la marcha llegó al Palacio Municipal de Cancún, donde la policía previamente había clausurado la entrada con vallas.
Según el portal Animal Político, justo cuando un hombre encapuchado prendió fuego a una especie de barrera de madera que blindaba las instalaciones, un grupo de policías municipales se abrió paso abriendo fuego al aire a escasos metros de los manifestantes.
Llevan uniforme y van encapuchados. Portan además chalecos antibalas y armas largas. Las detonaciones comenzaron después de que distintos colectivos intentaran entrar en las instalaciones para reclamar a las autoridades la falta de medidas para prevenir los feminicidios y perseguir a los culpables cuando ocurren, informo Efe.
Cuando la multitud sale corriendo, son los informadores los que quedan grabando las escenas mientras que los policías locales intentan "arrebatar teléfonos y cámaras a periodistas presentes", explicó el director para las Américas de la organización Human Rights Watch, José Miguel Vivanco.
Animal Político contactó a periodistas en Quintana Roo, el estado mexicano al que pertenece Cancún, e indicaron que al menos cuatro periodistas resultaron heridos por disparos o por golpes de los policías.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este martes que debe hacerse una investigación sobre lo sucedido para "deslindar responsabilidades y castigar a los culpables".
"No se deben utilizar armas, disparar, eso tiene que ver con actitudes autoritarias que no se acomodan a los nuevos tiempos; entonces, no a la represión", declaró en su conferencia matutina ante la prensa.
Las autoridades de Quintana Roo afirmaron en las redes sociales que ya había en marcha una investigación interna para esclarecer lo sucedido y que se había puesto a disposición de la Fiscalía del estado toda la información disponible.
"Repruebo totalmente la intimidación y agresión contra las y los manifestantes. Di instrucciones precisas de no agresiones y no armas en las marchas", dijo el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.
Según el gobernador, el director de la policía municipal de Cancún, Eduardo Santamaría, fue quien dio la instrucción de disparar al aire para dispersar la protesta, por lo que fue separado de su cargo este martes mientras se le investiga junto a otros policías.
Poco después, el gobernador también informó del cese de su cargo del secretario de Seguridad Publica del estado, Alberto Capella, y pidió disculpas por la represión que protagonizó la policía municipal en Cancún.
Según la Fiscalía de Quintana Roo, en lo que va de año se han registrado una docena de feminicidios en el estado.
México registró el año pasado 34.608 homicidios dolosos y 1.012 feminicidios, los datos más elevados desde que hay registros.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo