

Habrá consulta para integrar Ley para la inclusión de personas con discapacidad
Se llevará a cabo un evento presencial en Tlayacapan; además habrá eventos virtuales, anuncian legisladores
Por: Masiosare, Visitas: 1425
La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Migrantes y Personas con Discapacidad de la LV Legislatura del H. Congreso del estado de Morelos, que preside el diputado, Alberto Sánchez Ortega, publicó la Convocatoria Mesa de Consulta para la construcción de la “Iniciativa por la que se expide la Ley para la Inclusión al Desarrollo de las Personas con Discapacidad del Estado de Morelos, para la consecuente armonización legislativa con respecto de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad de la ONU, de la cual el estado mexicano es parte”; la cual se llevará en dos modalidades, presencial y virtual.
La primera, en su modalidad presencial, se realizará el viernes 21 de abril en el Municipio de Tlayacapan, Morelos, a las 12:00 horas.
La segunda, en su modalidad virtual, se desarrollará el viernes 28 del presente a través de las plataformas digitales del Congreso a las 11 horas. Esta modalidad se realiza en consideración a las dificultades en materia de movilidad y transporte que limita a las personas con discapacidad el traslado a eventos presenciales, establece la convocatoria.
De acuerdo con la convocatoria, ambas mesas de consulta se desarrollarán bajo las siguientes bases:
1.- La entrada es libre y abierta a todas las personas con discapacidad y las organizaciones sociales de personas con discapacidad con residencia en el Estado de Morelos, que tengan interés en asistir presencialmente a la mesa de consulta, o bien a través de la plataforma virtual que se dé a conocer previamente, para lo cual podrán solicitar el envío de la información relativa a la iniciativa previamente a la fecha en que tendrá verificativo la mesa de consulta, al siguiente correo electrónico: com.gvmpcd55leg@gmail.com, debiendo señalar en su correo su nombre completo, si tiene o no discapacidad y de qué tipo, su lugar de residencia, y en su caso la asociación u organización social a la que pertenece; o bien en línea pueden registrarse en: https://online.forms.app/cagvmpcd/untitled-form-1
2.- Las personas con discapacidad y las organizaciones sociales también podrán solicitar al correo electrónico: com.gvmpcd55leg@gmail.com o al Whatsapp 5532520972, el envío de la información relativa a la citada iniciativa, la cual les será remitida en un plazo máximo de 48 horas, y podrán enviar al mismo correo electrónico y Whatsapp sus propuestas, observaciones o aportaciones, mismas que serán recibidas a más tardar el jueves 27 de abril de 2023 a las 12:00 horas del día.
3.- En las Mesas de Consulta se realizará un registro con los siguientes datos de las personas que acudan presencialmente: nombre completo, firma, tipo de discapacidad, correo electrónico o número de teléfono de contacto, lugar de residencia, y en su caso asociación u organización social a la que pertenece.
Consulta la convocatoria completa en: http://congresomorelos.gob.mx/
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad