

Flor de Nochebuena, de Morelos para el mundo
La entidad se consolida como la número uno en producción a nivel nacional; miles de familias adornan sus hogares en esta temporada con la flor tradicional
Por: Masiosare, Visitas: 656
La flor de nochebuena, símbolo de Navidad y orgullo mexicano, está presente en las celebraciones de todo el mundo, es una planta nativa mexicana que empezó a relacionarse con las fiestas decembrinas a partir de la época colonial.
Sus colores evocan a la temporada del año en que la paz, la fraternidad y los buenos deseos se multiplican en los hogares y sitios de trabajo; Morelos se consolida como el estado número uno en producción a nivel nacional, con seis millones 977 mil plantas, de acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) 2021.
Katia Isabel Herrera Quevedo, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), informó que esta elegante flor se ha convertido en ícono de la Navidad, adornando los centros de trabajo y hogares de las familias morelenses, del país y del mundo.
“Esta flor, además de representar el símbolo de paz y amor en esta época, constituye una oportunidad para impulsar el sustento económico de cientos de familias morelenses que mantienen como una actividad familiar desde hace más de 30 años, que se hereda generación tras generación”, destacó.
La producción de la “flor que se marchita”, por su significado en náhuatl, es un producto de alta demanda en países como: Estados Unidos, España, Japón, Holanda, Alemania, Canadá, entre otros.
Los municipios de mayor producción de esta planta ornamental son: Cuautla, Jiutepec, Cuernavaca, Emiliano Zapata y Tepoztlán, al ser una tierra bondadosa, se producen más de 20 variedades de esta flor, principalmente la Prestige (roja), Primero White (blanca) y la Marble (combinado entre rosa y blanca).
El tiempo de crecimiento y pigmentación de la flor de pascua, es de nueve meses aproximadamente y la iluminación es un factor clave, requiere una luz difuminada varias horas al día, al inicio del cultivo y en la etapa de crecimiento, ya en la etapa en que se forma la flor necesita menos luz para que pinte su hoja
La flor de nochebuena, que nos distingue dentro y fuera de México por sus colores, variedades y presentaciones, es de Morelos para el mundo”, enfatizó Katia Isabel Herrera.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo