

En calma pobladores de Morelos ante actividad del Popocatépetl
En la zona de los Altos de Morelos, aledaña al volcán, las poblaciones se toman con calma el incremento de actividad del coloso
Por: Masiosare, Visitas: 583
Pobladores de los municipios conocidos como Los Altos de Morelos, los más cercanos al volcán Popocatépetl, han tomado con calma el incremento de la actividad de “Don Goyo”.
Habitantes de Tetela del Volcán aseguran que incluso en ocasiones anteriores el Popocatépetl ha registrado mayor actividad, por lo que en esta vez sí permanecen atentos a las recomendaciones de las autoridades, pero sin caer en pánico.
“Estamos tranquilos, estamos con la confianza de que esto va a pasar, creo que hemos aprendido a convivir con el volcán y pues estamos a las indicaciones de las autoridades.
“Ha estado peor y pues no, creo que la comunidad está tranquila, en lo que respecta a mi familia estamos tranquilos y confiados de que esto va a pasar”, expresó Doña Adela Sánchez.
Incluso algunos jóvenes y padres de familia cuestionan la medida de suspender clases en los seis municipios de mayor influencia del volcán, pues aseguran que no todos los estudiantes cuentan con los mismos recursos para recibir su educación en línea o a distancia.
“Yo creo que sí es a la vez una exageración porque así como hemos visto que algunas veces ha caído más ceniza, pero pues ahorita es muy poco lo que yo he visto que es, entonces pienso que no era el caso estar haciendo todo esto, porque algunos están en contra, otros a favor, a algunos no les favorece porque igual las clases ya son en línea, unos tienen la posibilidad, otros no, entonces eso perjudica mucho a los estudiantes, pues más que nada”, comentó Marisol.
Lizbeth Anahí reconoció que si bien tiene miedo, ella y su familia están acostumbradas a la actividad del Popocatépetl.
“Pues sí da un poco de miedo, pero pues dentro de lo que cabe creo que de mi parte he estado acostumbrada a la caída de ceniza y todo eso y pues como que ahorita no tengo tanto miedo”, expresó.
Sobre las medidas tomadas por las autoridades dijo que le parecen una buena idea.
“Es una prevención y pues siento que está bien que lo hagan, al final de cuentas creo que lo hacen por nuestra seguridad, entonces pues sí, siento que está bien”, expresó.
José Jesús Hernández Mendoza, Comisionado en la Zona Oriente de la Coordinación Estatal de Protección Civil, dijo que en esta zona del Estado no hay alarma entre la población porque las autoridades se han encargado de mantener bien informados a los habitantes.
“Yo lo que noto es cierta tranquilidad porque bueno, permanentemente hemos estado manejando la información a través de los ayuntamientos, de los seis municipios de la zona de riesgo, permanentemente ellos tienen la información constante.
“Lo único que ahorita estamos diciendo es que no hay que alarmarse, hay que guardar la calma, la atención, un poquito mayor atención al comportamiento que va teniendo, fortalecer las medidas preventivas que tenemos ya de conocimiento, realmente el cambio de fase no está rebasando ningún parámetro mayor, seguimos en el amarillo, hay verde, amarillo y rojo, seguimos en el amarillo y en esta fase seguir más atentos, más pendientes de las medidas preventivas, del comportamiento que va teniendo”, dijo.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Supervisan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo avances del IMSS Bienestar en Morelos
Con el IMSS Bienestar se pretende proteger a más de un millón 176 mil 834 habitantes del estado. Además, contando lo que va de este año se han brindado alrededor de 331 mil consultas generales, 50 mil consultas de especialidad y más de 3,500 cirugías

Política
Reafirman Gobierno de Morelos e ISSSTE compromiso para brindar servicios médicos de calidad a trabajadoras y trabajadores
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia sostuvo una reunión de trabajo con el director general, Martí Batres, para fortalecer los servicios de salud dirigidos a la población derechohabiente

México más allá
Arrancan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum la construcción del Hospital General de Zona del IMSS en Yecapixtla
Con el banderazo de inicio a la edificación, concluyeron juntas una intensa gira de trabajo de dos días en la entidad

Política
Fortalece Morelos vínculos con centros de investigación para impulsar la agroecología en la entidad
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia sostuvo una reunión de trabajo con Jelle Van loon, representante regional para América Latina del CIMMYT