

Cierran tortillerías en Morelos debido a las extorsiones y cobros de piso
En 2023 fueron al menos 25 establecimientos; en los primeros días de 2024 han sido al menos seis: Antonio Vázquez
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 5202
Los intentos de extorsión y los cobros de derecho de piso por parte de grupos del crimen organizado en Morelos han provocado que “más de 25 tortillerías” hayan decidido cerrar sus puertas durante el 2023, y la situación empeora con los días, pues en lo que va de 2024, ya cerraron seis más, advirtió el presidente del Consejo de la Masa y la Tortilla de Morelos, Antonio Vázquez Quesada.
En entrevista, el empresario aseguró que de las 25 familias que dejaron de dar el servicio el año pasado, tres de plano dejaron el estado por miedo a las represalias y a las amenazas constantes, el resto tuvo que cambiar de giro o se movió a dar otros servicios a distintos municipios.
Las tortillerías que continúan dando el servicio, unas 3 mil 500 en todo el estado, al menos el 60 por ciento han decidido poner rejas en las entradas para dar la atención a la gente, además de que algunas también suman la presencia de cámaras de vigilancia, pues a la extorsión se suman los constantes robos, informó Vázquez Quesada.
La mayoría de los casos de extorsión y cobro de derecho de piso ocurren en los municipios de las regiones sur y oriente de la entidad. Cuautla, Yecapixtla, Ayala, Jonacatepec, Yautepec, Temoac y Jantetelco, en el oriente; Puente de Ixtla, Jojutla, Tlaltizapán y Tlaquiltenango, en el sur. Las seis tortillerías que han cerrado en estos primeros días de 2024 se encontraban en la zona oriente.
De los casos de que tiene confirmación del año pasado y de este, sólo se han presentado unas 10 denuncias ante la Fiscalía General de Justicia, pero en la dependencia no hay seguimiento a las carpetas de investigación. Es por ello que las víctimas mejor guardan silencio, sigue Vázquez Quesada.
La inseguridad hace insostenible la posibilidad de continuar con el negocio por el incremento de los costos que generan las extorsiones y por el miedo que causa la inseguridad y la indefensión en la que se encuentran. Es por ello que, a pesar de ser empresarios con muchos años en el ramo, deciden mejor cerrar para cuidar su patrimonio, su familia y su vida.
Esta inseguridad también tendrá un efecto en los consumidores, pues derivado de la inseguridad, pero también de la escasez de maíz a consecuencia de la sequía registrada en 2023, en el mes de febrero se podría registrar un incremento en el precio de la tortilla. En la actualidad, el precio de kilogramo de tortillas en promedio es de 23-25 pesos, sin embargo, hay municipios como Puente de Ixtla, en el sur de Morelos, donde alcanza hasta los 30 pesos.
De acuerdo con la organización civil Morelos Rinde Cuentas y con base en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Morelos ocupó durante todo el 2023 el séptimo lugar nacional en la incidencia de extorsiones por cada 100 mil habitantes. De hecho, entre enero y noviembre del año pasado, Morelos fue primer lugar nacional en despojo y secuestro; segundo lugar en feminicidio, homicidio doloso, robo de vehículos y a bancos; tercero en robo de autopartes y amenazas; y quinto lugar en robo a transportistas y violación.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo