Sugiere Tania Valentina Rodríguez Ruiz protección legal para mascotas en procesos de divorcio
Dicha iniciativa, busca reconocer a los animales de compañía como seres sintientes, así como garantizar su bienestar ante los procesos de divorcio
Por: Masiosare, Visitas: 8102
En el marco de la Sesión Ordinaria de Pleno, la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz presentó una innovadora iniciativa para reformar el artículo 489 del Código Procesal Familiar del Estado de Morelos, buscando reconocer a los animales de compañía como seres sintientes y garantizar su bienestar en los procesos de divorcio.
La propuesta surge ante la creciente preocupación social por el destino de las mascotas en la disolución de matrimonios. “¿Con quién se queda el perro?” es una pregunta frecuente entre parejas que deciden separarse, y la falta de regulación ha generado conflictos familiares y afectaciones emocionales tanto en personas como en animales.
De acuerdo con datos del INEGI, más del 30% de los matrimonios en México termina en divorcio, mientras que el 73.4% de la población adulta convive con mascotas y el 85.7% ha realizado acciones para evitar el sufrimiento animal.
En Morelos, más de 1.2 millones de personas viven con animales de compañía, pero el 70% de los perros permanece en situación de calle, especialmente en colonias como Lagunilla, Santa María Ahuacatitlán, Ocotepec y Ahuatepec.
La diputada Tania Valentina destacó que las mascotas sufren ansiedad, depresión y estrés por la separación de sus cuidadores, por lo que urge una legislación que proteja su bienestar.
“La familia ha evolucionado; hoy hablamos de familias multiespecie, donde los animales son parte fundamental del núcleo familiar, los llamados ‘gatijos’ y ‘perrijos’”, expresó.
La iniciativa contempla que, en caso de divorcio, las parejas puedan pactar en los convenios quién se quedará con sus animales de compañía, evitando que sean tratados como simples bienes materiales.
Los jueces podrán valorar el vínculo afectivo entre el animal y sus cuidadores, y se establecerán esquemas de convivencia compartida, manutención y atención médica para las mascotas.
“Reconocer legalmente a los animales como integrantes de la familia permitirá una justicia más empática y humana, que considere el bienestar integral de todos los miembros del hogar”, afirmó la legisladora.
Finalmente, la diputada hizo un llamado a sus compañeros del Congreso y a la sociedad para respaldar esta reforma, que pone a Morelos a la vanguardia nacional en la protección de los derechos de los animales de compañía y promueve la convivencia responsable y el respeto hacia seres sintientes.
Lo último
También podría interesarte
Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca
Ciencia y Salud
Promueve gobierno de Margarita González Saravia derecho al agua con sistemas de cosecha de lluvia en viviendas
Se han instalado 108 sistemas recolectores en Cuernavaca, Huitzilac y Tetecala
Ciencia y Salud
Inaugura Margarita González Saravia “Biosenderos de Paz y Buen Vivir” en Cuautla
“Vamos a iniciar con 52 semanas, pero extenderemos el proyecto durante toda la administración”, subrayó la mandataria
Economía
Resalta gobernadora Margarita González Saravia crecimiento de Morelos
La mandataria estatal destacó que, en conjunto con las familias productoras de agave, en el primer año de gobierno se logró la denominación de origen para el mezcal