Masiosare agencia de noticias

El consejero jurídico Edgar Maldonado y la contralora Alejandra Pani - Foto: Especial

Señala gobierno de Margarita González Saravia irregularidades por más de 40mdp en la administración anterior

Presentarán un primer bloque de denuncias contra exfuncionarios; los detalles los dieron el consejero Jurídico, Edgar Antonio Maldonado Ceballos y la contralora Alejandra Pani

Por: Masiosare, Visitas: 5138

Compartir la nota por:

En rueda de prensa, autoridades de la Consejería Jurídica y la Secretaría de la Contraloría informaron que este lunes, en un primer bloque de presentación de denuncias en materia penal y administrativa, se hará del conocimiento de la autoridad investigadora las posibles irregularidades detectadas en las secretarías de Desarrollo Agropecuario, Infraestructura (antes Obras Públicas), Desarrollo Económico y del Trabajo, el Fideicomiso Lago de Tequesquitengo y Fidecomp, que ascienden a un monto aproximado de 40 millones de pesos, por lo que, los documentos correspondientes serán presentados ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

Lo anterior, para dar seguimiento al anuncio de la gobernadora Margarita González Saravia durante su mensaje por los 100 días al frente del Poder Ejecutivo de Morelos.

“Hoy hacemos del conocimiento de la sociedad morelense un primer bloque de denuncias en materia administrativa y en materia penal, estas denuncias abarcan las secretarías de Desarrollo Agropecuario, Infraestructura (antes Obras Públicas), Desarrollo Económico y del Trabajo, el Fideicomiso Lago de Tequesquitengo y el Fidecomp”, puntualizó Edgar Maldonado Ceballos, consejero Jurídico.

También, Maldonado Ceballos hizo del conocimiento general que, entre los asuntos que serán expuestos, se encuentran los relacionados con las obras de rehabilitación de las bóvedas del Mercado Adolfo López Mateos en Cuernavaca (Infraestructura-Desarrollo Económico), la contratación de un artista y diversas indemnizaciones pagadas fuera de los montos que señala la normativa por parte del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo (Filateq).

Por otra parte, en lo que se refiere a los terrenos del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo, señaló: “Hacemos un llamado a los exservidores públicos que llevaron a cabo la adquisición de lotes (en el lago de Tequesquitengo) de forma irregular para que hagan la reversión de los mismos al Estado conforme a las características que les fueron entregados, antes que se realicen las denuncias correspondientes”, recalcó.

Por su parte, Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría, agregó que en cumplimiento a los plazos establecidos para realizar observaciones y notificar irregularidades, se han identificado inconsistencias en la administración pública central, que consta de 17 dependencias, por lo que se han integrado 24 expedientes relacionados con presuntas faltas graves en las secretarías de Hacienda, Gobierno, Oficina de la Gubernatura, Administración, Desarrollo Social (hoy Bienestar), Comisión Estatal de Seguridad Pública (actualmente Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana), Desarrollo Agropecuario y Desarrollo Sustentable.

Además, mencionó que, en la administración paraestatal, conformada por 44 organismos, más de 20 expedientes están en integración y varios se encuentran próximos a concluirse, destacando el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep); Servicios de Salud de Morelos (SSM); Comisión Estatal del Agua (Ceagua); Fideicomiso Lago de Tequesquitengo (Filateq); Fideicomiso Turismo Morelos (Fitur) y Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi).

Del mismo modo, el consejero Jurídico refirió que las acciones legales emprendidas no forman parte de una persecución política, sino un ejercicio de transparencia y apego a la filosofía del Gobierno de “La tierra que nos une”; no obstante, enfatizó que esta primera etapa no es limitativa y se presentarán las denuncias que sean necesarias. 

“Este es un ejemplo también para esta administración, no habrá lugar a actos de corrupción y que sirva esto como ejemplo a las y los servidores públicos que acompañamos en la presente administración a la titular del Poder Ejecutivo. El Gobierno del Estado tiene confianza en que la autoridad investigadora desarrollará su actuar en apego al marco legal y a los principios éticos que rigen dicha institución”, finalizó.

Finalmente, el Gobierno del Estado de Morelos refrenda su compromiso para trabajar de manera honesta y siempre del lado de la gente.

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política

Morelos: Pacientes de Covid-19 firman su consentimiento para morir

En el protocolo para ingreso de pacientes al Hospital Parres, se establece que todos los casos deben firmar una hoja en la que están de acuerdo en no ser resucitados en caso de accidente cardiopulmonar; es un documento oficial de la Secretaría de Salud

Opinión

Responsabilizarlas a ellas. El caso Mariana

Medios de comunicación reportaron que a Mariana Leticia, joven asesinada el 10 de mayo pasado, la mataron porque no quiso tener relaciones sexuales. Es mentira, la mataron porque la sociedad cree que las mujeres no valen