Masiosare agencia de noticias

El diputado Alejandro Martínez, presidente de la Junta Política y de Gobierno - Foto: Congreso de Morelos

Sanción de prisión a quien abandone a una mujer embarazada, proponen

Es un proyecto legislativo de Alejandro Martínez; el responsable tendrá una pena de uno a tres años de cárcel, además de una multa

Por: Masiosare, Visitas: 401

Compartir la nota por:

El diputado Alejandro Martínez Bermúdez, planteó reformar el Código Penal para el Estado de Morelos en su artículo 132, con el propósito de sancionar a quien abandone a una mujer embarazada, cuando se trate de su esposo o el sujeto que resulte ser el padre del producto de la concepción; en su propuesta legislativa, establece que se impondrá una pena de uno a tres años de prisión y una multa que va de mil a mil quinientas veces la Unidad de Medida y Actualización.

El diputado subrayó que es momento de sancionar a los padres que no cumplieron con su responsabilidad y abandonaron a su pareja embarazada para no hacerse cargo de la situación, por lo que consideró necesario poner un alto y establecer sanciones a quien incurra en este acto.

En tribuna detalló que actualmente, el ordenamiento citado establece en su título segundo sobre “Delitos contra la seguridad de las personas”, capítulo I sobre “Omisión de cuidados”, que al que abandone a una persona incapaz de valerse por sí misma, teniendo la obligación de cuidarla, se le impondrá de uno a tres años de prisión.

Destacó que en su propuesta agrega que “Además de la pena descrita en el párrafo anterior, al que abandone a su esposa o concubina estando embarazada, o a una mujer en esa condición, que posteriormente demuestre la paternidad del sujeto activo del delito, se le impondrá una multa de mil a mil quinientas veces la Unidad de Medida y Actualización”.

Ante sus homólogos legisladores, el diputado integrante del Grupo Parlamentario Morena, consideró que es necesario brindar respaldo legal a las mujeres embarazadas, ya que además de las cuestiones emocionales, morales y económicas a que se ha de enfrentar, tendrá en su momento que demandar un juicio de reconocimiento de su hijo y todas las vicisitudes que dicho proceso conlleva, por lo que es prioritario legislar para proteger a las mujeres embarazadas y a los niños de Morelos.

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?