

Realiza Congreso de Morelos el Parlamento Juvenil 2022
Hombres y mujeres jóvenes presentan propuestas sobre diversidad sexual, embarazo adolescente, medio ambiente, salud mental, entre otros temas
Por: Masiosare, Visitas: 2554
Con la participación de Diputados Juveniles por un día que representaron a toda la entidad, así como integrantes de la LV Legislatura, autoridades estatales y municipales, y ciudadanos, este día se llevó a cabo en sesión de Pleno, el Parlamento Juvenil 2022, encabezado por la presidenta de la Comisión de la Juventud del Congreso del estado, diputada Mirna Zavala Zúñiga.
Al dar la bienvenida, la diputada Mirna Zavala expuso a los diputados juveniles que nada se puede hacer para cambiar el pasado, pero si mucho para cambiar el presente y el futuro, y en esta oportunidad radica el Parlamento Juvenil que muestra la riqueza invaluable de su juventud.
“El día de hoy su voz no se quedará en los pasillos de una escuela, o de una oficina, de un trabajo, de una reunión de amigos, sino que resonará en toda la entidad y valoro que será una voz de energía, de enojo, de frustración, pero sobre todo de creatividad, de iniciativa, de propuestas y proyectos, de sueños y posibilidades no solo personales sino también colectivos”.
Dijo a los jóvenes diputados que “nos congregan con el único propósito de establecer el más elevado interés común de conocer las inquietudes que anidan en sus corazones y en sus mentes respecto a la realidad que los envuelve”.
Mientras las y los diputados juveniles hicieron uso de la palabra para fijar postura y proponer iniciativas de reforma y acuerdos parlamentarios sobre temas como diversidad sexual, embarazo adolescente, cuidado del medio ambiente y eliminación de los diputados plurinominales, Zavala Zúñiga se dijo convencida de que, a partir de este día, desde la juventud hoy parlante en el Congreso del estado, veremos surgir un movimiento de renovación socio política.
El de la salud mental fue uno de los temas recurrentes en las participaciones de las y los legisladores juveniles por un día, quiénes en ese contexto destacaron aspectos como inseguridad, corrupción, mala administración de justicia, altos índices de violencia contra las mujeres y la pandemia de Covid-19 que ha llevado a la psicosis y obligado al uso de medidas sanitarias como el cubrebocas.
Tras manifestar en nombre del Congreso, las condolencias a la familia de Abel de Jesús Aranda Sendejas, quien fuera director de la juventud en el ayuntamiento de Puente de Ixtla, en cuya memoria se guardó un minuto de silencio, la diputada Mirna Zavala pidió tomar “conciencia respecto de nuestra propia vida, particularmente la de aquellos que, como ustedes, viven en plenitud de facultades físicas, intelectuales y espirituales”.
La presidenta de la Comisión de la Juventud aseveró que lo dicho en las participaciones “tendrá una resonancia que habrá de llamar la atención para atender a un sector vulnerable de nuestra población”.
En su oportunidad, la secretaria de la Comisión, diputada Verónica Anrubio Kempis, compartió su experiencia personal como una de las integrantes más jóvenes de la LV Legislatura y pidió a los diputados juveniles perseverar en la búsqueda de sus sueños, en el estudio y en el emprendimiento.
La sesión plenaria inició con honores a la Bandera y la entonación del Himno Nacional por los asistentes, quienes también cantaron, al final, la marcha Morelenses. En el ínter, se leyó el Decreto número 635, publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” de fecha 23 de abril de 2008, número 4608, por el que se instituyó el Parlamento Juvenil, y se entregó la Onza de Plata a las y los Diputados juveniles.
En el evento participaron como diputados juveniles propietarios: Stefani Giselle Vargas, Ary Michelle Olea, Eliana Yoselin González, Estefani Lucía García, Leslie Lizbeth Rodríguez, Dulce Zayuri Salinas, Karen Edith Chávez, Aura Danielle Vázquez, Danya Ximena Guerrero, Karla Esmeralda Morales, Sebastián Emilio Pineda, Raúl Alejandro Amador, Luis Antonio Gadea, Hertino Avilés, Kenlly Pavel Flores, Rafael Jonathan Mejía, Noé Peralta. Luis Enrique Herrera, David Alejandro Gómez y Julio César Tafolla.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día