Masiosare agencia de noticias

Eliasib Polanco al presentar su iniciativa - Foto: Congreso de Morelos

Proponen reformas para la presidencia del Poder Judicial

El diputado Eliasib Polanco plantea que la persona que preside permanezca sólo cuatro años al frente del Tribunal Superior de Justicia

Por: Masiosare, Visitas: 1504

Compartir la nota por:

Con la finalidad de adoptar el modelo nacional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eliasib Polanco Saldívar propuso reformas al Poder Judicial, para designar a quien preside esa institución por un único periodo de cuatro años, “tiempo suficiente para ejecutar un proyecto con alcances significativos, como lo requiere el Tribunal Superior de Justicia del estado de Morelos”.

En tribuna, el legislador en la LV legislatura expuso: “Observamos que en los artículos 89 párrafo tercero, y el numeral 94 señalan el tema de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del estado de Morelos, y que, debido a esta doble normatividad, esta iniciativa propone poner orden y derogar el tercer párrafo del artículo 89 y proponer reforma al artículo 94 para establecer la duración en el cargo del presidente del Tribunal Superior de Justicia por un periodo único de cuatro años como lo hemos señalado”.

Dijo estar convencido que esta adecuación en concordancia con la SCJN, en caso de prosperar, será una iniciativa que habrá de permitir al Tribunal Superior de Justicia tener un ejercicio administrativo con altas miras y proyectos sólidos, realizables en un plazo razonable, que permitan recobrar la confianza ciudadana en la administración de justicia, misma que es la base de la armonía social, la paz y el desarrollo económico, que tanto anhelan las familias morelenses.

Eliasib Polanco, hizo notar que este modelo se encuentra dispuesto en el artículo 97, quinto párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, dado que nació con la reforma constitucional federal publicada el 31 de diciembre del año 1994, “durante la presidencia de la república de mi partido, siempre, constructor de instituciones sólidas, y que a la fecha continúan vigentes, y que han generado cambios cualitativos tanto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Poder Judicial de la Federación”.

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?