

Proponen priorizar constructoras locales en adjudicación de obras públicas estatales
Basta ya de que funcionarios fuereños le otorguen contratos a socios y amigos, también originarios de otros estados: Alejandro Martínez Bermúdez
Por: Masiosare, Visitas: 1645
El diputado Alejandro Martínez Bermúdez, presidente de la Junta Política y de Gobierno (JPyG) y de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del estado, propuso reformas a diversos artículos de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma del Estado de Morelos, con el propósito de garantizar que se dé prioridad a empresas locales en la adjudicación de contratos de obras públicas estatales.
En sesión ordinaria este día, el legislador expuso que mediante las reformas “serán las empresas constructoras morelenses las que realicen la obra pública; basta ya de que los funcionarios originarios de otros estados que ocupan los principales cargos en el Poder Ejecutivo, comenzando por el gobernador, de Tepito, por cierto, le otorguen los contratos a socios y amigos, también de otras entidades federativas, en menoscabo de la economía morelense”.
Explicó que, según la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción: “En la actual administración del señor Cuauhtémoc Blanco Bravo, la Secretaría de Obras Públicas contrató servicios con 200 empresas por asignación directa. El gasto por mil 292 millones 616 mil 653 pesos, ha beneficiado mayormente a 12 empresas, entre las que sólo figuran dos constructoras morelenses”.
El también coordinador del Grupo Parlamentario (GP) del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), estimó urgente hacer realidad el artículo 12 de la Constitución Política local, el cual establece que: “Los morelenses en igualdad de circunstancias, serán preferidos a quienes no lo sean para toda clase de concesiones, empleos o comisiones públicas del Estado y de los Municipios”.
Para ello propuso incluir que, en caso de la contratación de empresas para obra pública o prestación de servicios profesionales, entre dos propuestas en igualdad de circunstancias, se elegirá a la que tenga su domicilio fiscal en el estado de Morelos.
Para lo anterior, la iniciativa del diputado Alejandro Martínez, que fue remitida a comisiones legislativas para su análisis y dictamen, plantea adicionar un penúltimo párrafo al artículo 35; un último párrafo al artículo 39; un último párrafo al artículo 41; y un último párrafo a la fracción B) del artículo 44; todos de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma del Estado de Morelos.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día