

Proponen actualizar la normatividad que rige al IEBEM
Desde 1992, hace 30 años, no se evalúa ni revisa la legislación al respecto del organismo encargado de la educación básica en la entidad
Por: Masiosare, Visitas: 1338
A pesar de que el decreto que rige al Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), obliga a una actualización periódica de la norma ya han pasado al menos 30 años –salvo una pequeña modificación en el 2016- que no ha sido analizada para adecuarla a la realidad actual que en materia educativa debe prevalecer en la entidad.
Ante esto, el diputado y coordinador de la bancada del PRI, Eliasib Polanco Saldivar, presentó en tribuna la iniciativa por la cual se reforman, modifican y adicionan diversos artículos del decreto 225, por el cual se crea el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos; todo “bajo la línea legislativa de actualizar temas estructurales, en materia educativa de nuestra entidad federativa”.
Eliasib Polanco, recordó que desde el de junio del año de 1992, cuando el congreso del Estado de Morelos aprobó el decreto doscientos veinticinco, que creó el instituto de la educación básica del estado de Morelos (IABEM), y salvo por una reforma que adiciona el artículo 13 bis, en el año 2006; no ha sido actualizado como lo establece el artículo octavo transitorio del decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 15 de mayo del año 2019, con relación a la reforma educativa, de la modificación y derogación de algunas fracciones de los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y la ley de educación del estado de Morelos en vigor.
Por ello, consideró necesario analizar y actualizar temas como la protección del patrimonio institucional intangible, actualización de la integración de la junta de gobierno, funciones, atribuciones, jerarquía, administrativa, nombramientos, el uso de medios electrónicos para llevar a cabo las sesiones de la junta de gobierno, que “entre otros temas, hacen del decreto un instrumento renovado en favor de los educandos del estado de Morelos, conforme a las disposiciones constitucionales y legales en materia educativa”.
Propuso que lo antes posible, con fundamento en el artículo 61 fracción XI y 63 fracción I de la Ley Orgánica para el congreso del estado de Morelos, la iniciativa sea turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Legislación y de Educación y Cultura para su dictamen correspondiente.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día