

Propone Congreso sanciones para la violencia vicaria
La iniciativa es del diputado Julio César Solís y pretende dotar al Estado de la fuerza legal para aplicar sanciones efectivas, necesario para abatir este tipo de violencia
Por: Masiosare, Visitas: 1507
El diputado Julio César Solís Serrano, coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, presentó iniciativa para legislar en materia de violencia vicaria y a la vez dotar al Estado de las herramientas jurídicas necesarias para sancionar a quienes la cometan.
La propuesta del legislador, presentada este miércoles en sesión ordinaria de Pleno, es un proyecto de decreto por el cual se adicionan y modifican diversos artículos a la Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, al Código Familiar y al Código Penal, todos para el estado de Morelos.
“Resulta imperiosa la necesidad de legislar en la materia, a efecto de dotar al Estado de la fuerza legal para aplicar sanciones efectivas, y así lograr prevenir y erradicar todo tipo de violencia, siendo evidente que esta causa no es contra el sexo masculino, sino contra las personas agresoras”.
Lo anterior la diferencia de la iniciativa conjunta del licenciado Raúl Israel Hernández Cruz, en su calidad de presidente de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Morelos y la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruíz, por medio de la cual se pretenden reformas a la Ley de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia en materia de violencia vicaria, de la que se dio cuenta en sesión de pleno del pasado 22 de febrero.
Destacó el deber del estado de prevenir, sancionar y erradicar todo tipo de violencia, ejercida hacia cualquier individuo, pero “la violencia de género y el maltrato hacia las mujeres, no han sido atendidas de manera efectiva”.
La violencia contra la mujer es una constante y debemos romper ese ciclo dentro de la sociedad, con políticas públicas orientadas a establecer de manera efectiva la igualdad de género, la prevención y la defensa de las mujeres frente a la violencia y maltrato que, en muchos casos queda bajo la impunidad en un sistema de justicia que, a pesar de los esfuerzos, aún soslaya este tipo de violencias, consideró.
Explicó que, los perjuicios que padece la mujer en su entorno familiar a consecuencia de la violencia ejercida por parte de su pareja o expareja, son variadas y de tal gravedad, que se extienden hasta causar afectaciones en su salud física, emocional, psicológica y económica.
A este respecto –añadió- en España se acuñó en el año 2012 el concepto de violencia vicaria, como aquella que tiene como objetivo dañar a la mujer a través de sus seres queridos y especialmente de sus hijas e hijos, es decir, para perjudicar a la mujer, los agresores ejercen acciones violentas contra terceros, quienes son utilizados como herramienta de la agresión, situando a la mujer como sujeto final de sus acciones violentas.
Este tipo de violencia es considerada como violencia de género, derivado de las desigualdades de poder que existen entre hombres y mujeres, contribuyendo a perpetuar la opresión y maltrato indirecto cometido en contra de la mujer, finalizó.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día