

Pronunciamiento de “Cero Tolerancia” a hostigamiento y acoso sexual
Al interior de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos se promueve una cultura institucional de equidad de género
Por: Masiosare, Visitas: 528
La Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos (CEARV) se pronuncia a la “Cero Tolerancia” a las conductas de hostigamiento sexual y acoso sexual.
Así lo apuntó Penélope Picazo Hernández, titular de la dependencia, al tiempo de informar que estas acciones van encaminadas a dar cumplimiento a lo que establece el “Protocolo de Actuación para la Recepción y Atención de Denuncias por Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual”, publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” el primero de junio del año en curso.
“Se tiene como propósito la implementación uniforme y efectiva de los procedimientos para la recepción y atención de denuncias por hostigamiento sexual y acoso sexual en las dependencias y entidades de la administración pública”, comentó.
Y añadió “el derecho a una vida libre de violencia, es una de las máximas aspiraciones en materia de derechos humanos. Como parte de la administración pública debemos trabajar coordinadamente para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en todas sus formas, considerando que esta constituye un flagelo en el tejido social el cual repercute en la construcción de la paz”.
Picazo Hernández informó que en la CEARV se refuerza el compromiso de trabajar de manera sensible y humana en favor de las personas víctimas de cualquier tipo de violencia.
Reiteró la voluntad de escuchar y atender de manera inmediata a las compañeras y compañeros que laboran en la Comisión Ejecutiva y manifestó el compromiso de brindar el acompañamiento adecuado ante esta situación, siempre atendiendo al principio de buena voluntad y dando la credibilidad a sus palabras.
De igual manera, Penélope Picazo explicó que el hostigamiento y el acoso sexual son conductas que laceran gravemente la dignidad de las personas, conllevan humillación e intimidación, atentan contra la salud, la integridad, las oportunidades profesionales y los derechos humanos, sin distinción de género.
Estas prácticas no son manifestaciones nuevas, forman parte de un problema estructural de discriminación contra las mujeres, sustentadas en los estereotipos de género de una cultura discriminatoria.
Para finalizar, la funcionaria señaló que se lanzó convocatoria dirigida a los y las servidoras públicas adscritas al organismo que encabeza para desempeñar el cargo de persona consejera del “Protocolo de Actuación para la Recepción y Atención de Denuncias por Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual”.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día