

Promueven iniciativa para controlar tarifas de estacionamientos en Morelos
Una sola ley uniformaría las regulaciones de funcionamiento; fue presentada por el diputado Ángel Adame
Por: Masiosare, Visitas: 3470
Durante la sesión ordinaria realizada este día, el diputado Ángel Adame Jiménez presentó una iniciativa de ley con el objetivo de regular los estacionamientos públicos, servicios de recepción y depósito de vehículos en los municipios de Morelos, lo cual contribuirá a mejorar la seguridad y proteger la economía de los ciudadanos, al destacar que actualmente la entidad no cuenta con una legislación específica que regule la prestación de estos servicios.
En tribuna, el legislador integrante del Grupo Parlamentario (GP) del PAN, puntualizó que estados como Aguascalientes, Zacatecas y Querétaro ya han promulgado leyes para asegurar un servicio adecuado y justo en beneficio de los ciudadanos y que “la falta de regulación en Morelos afecta tanto la seguridad como la economía de los usuarios que dependen de estos servicios por motivos de trabajo, diversión, compras, salud, entre otros”.
Ángel Adame, detalló que actualmente sólo algunos municipios de Morelos cuentan con regulaciones locales sobre estacionamientos tales como: Cuautla, con un reglamento vigente desde 2013 para parquímetros multiespacio; Cuernavaca, con su reglamento desde 2019; y otros municipios como Emiliano Zapata, Jantetelco, Jiutepec, Miacatlán, Temoac, Tepoztlán, Xochitepec, Yecapixtla y Zacatepec, con normativas incipientes para establecimientos comerciales.
Ante sus homólogos legisladores, enfatizó la importancia de establecer una normativa estatal que regule de manera uniforme el funcionamiento de los servicios de estacionamiento público, recepción y depósito de vehículos.
Subrayó que “esta regulación busca evitar abusos económicos hacia los ciudadanos y asegurar tarifas justas en todo el estado”, quienes frecuentemente se ven afectados por las altas tarifas, especialmente en estacionamientos de plazas comerciales y supermercados.
“Estas empresas, en su mayoría transnacionales, suelen omitir proporcionar las primeras dos horas de gratuidad y aplican costos elevados por la pérdida del boleto, impactando negativamente en la percepción de locales y turistas sobre los servicios en Morelos”, señaló Ángel Adame, al destacar que con esta iniciativa, se espera establecer una normativa homogénea que beneficie a todos los ciudadanos de Morelos, promoviendo una operación justa y equitativa de los servicios de estacionamiento en el estado.
Lo último


También podría interesarte

Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México

Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal