

Presentan el Frente Amplio por México en Morelos: el fiscal de las fosas es su integrante
Rodrigo Dorantes Salgado fue presentado como representante del Frente Cívico Nacional en la coalición opositora
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 3871
El procurador que ordenó las inhumaciones en las fosas irregulares de Tetelcingo y Jojutla, Rodrigo Dorantes Salgado, es uno de los integrantes del Frente Amplio por México en Morelos, mismo que fue presentado este jueves en Cuernavaca, y cuya cabeza visible es la “especialista” en asuntos electorales, Guadalupe Ruiz del Río, exconsejera electoral local.
Según la hoja de invitación, de la que se tiene una copia, Dorantes Salgado es representante, junto con Rosa Susana Campos Romero, del Frente Cívico Nacional, agrupación que a nivel nacional encabezan el senador independiente y exsecretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Emilio Álvarez Icaza, el exgobernador Graco Ramírez, así como Guadalupe Acosta Naranjo y Cecilia Soto.
El FAM fue presentado además por Luis Manuel Pérez Arce González, de Unidos por México; Norma Martel Mota, de Poder Ciudadano; así como Héctor Hernández Lechuga y José Luis Gómez Borbolla, del PAN; Laura Ocampo, del PRI; y Sergio Prado y Matías Quiroz, del PRD. Éste último, se desempeñó como secretario de Gobierno en la administración de Graco Ramírez.
Las inhumaciones en las fosas irregulares de Tetelcingo y Jojutla ocurrieron en marzo y junio de 2014, cuando Rodrigo Dorantes era titular de la entonces Procuraduría de Morelos que se mantenía dependiente del gobierno que encabezaba Graco Ramírez. El descubrimiento de lo que se ha llamado “doble desaparición de personas”, por el crimen y el Estado, fue denunciado en 2015 por la madre y la tía de una de las víctimas.
La denuncia produjo un movimiento que integró a diversos colectivos de familiares de personas desaparecidas, así como el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, e incluso la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Se involucró al gobierno federal, quien junto con autoridades locales debieron abrir las fosas en Tetelcingo en mayo-junio de 2016 y un año después en Jojutla. Esta última diligencia aún no termina.
El ahora exprocurador fue llamado a declarar a la Fiscalía Regional Oriente de Morelos en calidad de testigo en septiembre de 2016. Hasta el momento no se le ha imputado delito alguno, aunque las madres de los colectivos en Morelos lo señalan como el principal responsable de las desapariciones e inhumaciones ilegales, junto con el exgobernador Graco Ramírez. Hasta el momento siguen abiertos al menos dos procesos por esos hechos, pero contra funcionarios medios y menores.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día