

Pacto por la paz y la seguridad debe convertirse en hechos: Pérez Flores
Inicialmente se requieren 120 millones de pesos y el gobierno estatal sí cuenta con esos recursos, señala el diputado que promovió el acuerdo
Por: Masiosare, Visitas: 1451
Es tiempo de que, con la firma del documento y la simultánea asignación de los recursos necesarios, que para comenzar son del orden de los 120 millones de pesos, se convierta en acciones la voluntad política mostrada por el Poder Ejecutivo del estado y se concrete la firma del Pacto por la Paz y la Seguridad de las y los Morelenses impulsado por el Congreso local, consideró el diputado Arturo Pérez Flores.
El promotor del Pacto explicó que se trata de un compromiso entre los diversos niveles de gobierno y la sociedad civil organizada, para ayudar al responsable de la seguridad en nuestro estado, que es el gobierno, a que tengamos mejores resultados, y que sabemos que en algunos temas son malos a causa principalmente de una fuerza policial reducida.
Al comentar sobre la cuarta reunión de trabajo con autoridades de la Comisión Estatal de Seguridad para el análisis de este tema, el diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena explicó que propone de manera inmediata incrementar la fuerza policial, que es tan reducida que se encuentra muy por debajo de la media nacional.
Agregó que, “tenemos una fuerza real diaria de efectivos en la calle de alrededor de 500 elementos para cubrir todo nuestro estado, eso es complicadísimo; es cierto que fuerzas federales a través de la Guardia Nacional nos han estado apoyando, pero tenemos temas del fuero común que son de carácter local” y se deben atender con premura, velocidad, urgencia.
Por eso propone: Traducir en hechos la buena voluntad del Ejecutivo; reconocimiento a los policías con mejorar salarial, lo que implica una inversión de 120 millones de pesos para los elementos actuales, así como ver por su seguridad social y la de su familia; y, hacer un ejercicio para ir incrementando el número de efectivos antes de que concluya este sexenio.
Expuso que ante la reducida fuerza policial se tienen problemas como que el tiempo de respuesta en el servicio de emergencia 911 sea de una hora, cuando hace unos años era de 10 minutos.
“No podemos seguir pensando en invertir en cámaras, drones, en tecnología, que es muy importante por supuesto, pero nada de eso suple el factor humano, necesitamos invertir en elementos”.
Destacó que el Ejecutivo cuenta con la llamada Cláusula de Libre Transferencia, que le permite disponer de recursos públicos, y éstos existen producto de un aumento en las participaciones federales originalmente estimadas, lo que permitiría firmar el Pacto al mismo tiempo de asignar los recursos necesarios para traducirlo en hechos.
“Yo percibo un cambio para bien en el Ejecutivo, y tengo la esperanza de que el Pacto se va a dar”, finalizó.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día