Masiosare agencia de noticias

Recuerdo a Samir Flores en Amilcingo - Foto: Margarito Pérez Retana

Ordena juez federal que FGR atraiga el caso del asesinato de Samir Flores

El homicidio ocurrió el 20 de febrero de 2019, la investigación no avanzó nada, señalan compañeros y familia del activista

Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 2794

Compartir la nota por:

Un juez federal ordenó esta tarde que la Fiscalía de Morelos entregue la carpeta de investigación del caso del asesinato del activista Samir Flores Soberanes a la Fiscalía General de la República (FGR) en un plazo de 24 horas. El homicidio ocurrió el 20 de febrero de 2019 y tanto la familia como los compañeros del comunicador aseguran que no ha habido avance alguno en la investigación.

Samir Flores Soberanes fue un férreo opositor al Proyecto Integral Morelos (PIM). En su natal Amilcingo, ubicada en el municipio de Temoac, al oriente de Morelos, fundó la radio comunitaria Amilkzinco, desde la que llevó a cabo una labor educativa y organizativa para hacer frente a la termoeléctrica y el gasoducto que componen el megaproyecto impulsado por la CFE.

El 20 de febrero de 2019, Samir fue asesinado por sujetos desconocidos a las afueras de su casa en Amilcingo. Sin embargo, la Fiscalía de Morelos nunca avanzó en la investigación y siempre fue cuestionada por familiares y compañeros de Samir Flores. El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos, Puebla, Tlaxcala, fundado también por el activista, dirigió sus esfuerzos para lograr la atracción del caso por parte de la FGR.

La estrategia que se siguió fue demostrar que Samir Flores fue asesinado por su actividad social y política, particularmente por haberla realizado como comunicador. Por ello se involucró a la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Libertad de Expresión de la FGR. El pasado 10 de junio se logró la atracción por parte de la dependencia federal, pero su homóloga local, con Uriel Carmona Gándara al frente, se opuso al procedimiento.

Durante todo el mes de junio el Frente de Pueblos desarrolló una amplia campaña de recolección de firmas y presión política para que la FGR atrajera el caso. El 4 de julio la FGR solicitó a un juez federal que definiera la competencia federal en el caso. Se fijó fecha para este 17 de agosto.

Este jueves se llevó a cabo la audiencia del caso en el Centro de Justicia Penal Federal en el municipio de Xochitepec, Morelos, en la que el juez de la causa revisó la solicitud y ordenó que la carpeta de investigación del asesinato de Samir Flores sea entregada a la FGR, para que desde allá se llevé a cabo la investigación.

Ante la decisión, Juan Carlos Flores, miembro del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua, manifestó que “hoy hubo un avance porque se reconoce por fin que su asesinato fue por motivos de su actuar como comunicador y su relación en la lucha contra el PIM. Las acciones de investigación tendrán que ir en ese sentido”, sostuvo en entrevista telefónica.

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?