

Nueva imputación contra Jorge Michel, exsecretario de Hacienda
Los funcionarios del gobierno de Graco Ramírez siguen acumulando delitos y procesos por manejos irregulares de recursos
Por: Masiosare, Visitas: 1358
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción informó que el exsecretario de Hacienda de Morelos, Jorge Michel Luna, durante la administración de Graco Ramírez, habría cometido los delitos de peculado y ejercicio abusivo de funciones, pues presuntamente pagó 32 millones 889 mil pesos por papelería a la empresa Bonette Logística Comercial S.A. de C.V.
Este lunes 28 de marzo, en la sala 4 de la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, la Fiscalía Anticorrupción imputó de nueva cuenta al exsecretario de Hacienda, así como a Armando Sanders, extesorero general de Morelos; Jorge “N”, exsubsecretario de Presupuesto y a Carlos “N”, exdirector general de Presupuesto, ya que presuntamente utilizaron indebidamente los recursos de una partida destinada al pago de ayudas sociales, y al igual que en el anterior caso tampoco existe evidencia de que el material existió, ni hay evidencia de la entrada de éste en las bodegas del Gobierno de Morelos.
De acuerdo con la investigación relacionada con la causa penal JC/331/2020, los montos de pago de algunas facturas superaron lo establecido por la Ley sobre Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Morelos, vigente en 2017, cuando presuntamente se cometió el ilícito.
Para realizar los 82 pagos, los ahora exfuncionarios debieron seguir lo establecido en la ley e involucrar en los pagos a la Unidad de Procesos de Adquisición y Contratos (UPAC), ya que algunas erogaciones fueron hasta de dos millones 288 mil pesos.
De acuerdo a los datos de prueba, tampoco existen registros en la Unidad de Enlace Financiero de la Secretaría de Hacienda de las solicitudes de las necesidades de los materiales de papelería; además los exservidores públicos solicitaron y autorizaron los pagos sin verificar que se cumplieran los procesos que regulan estas compras y sus montos, y tampoco revisaron el suministro del material y su ingreso a los almacenes.
El juez otorgó 144 horas a la defensa para la audiencia de vinculación a proceso.
Cabe recordar que el pasado 18 de marzo, la Fiscalía Anticorrupción obtuvo vinculación a proceso contra los antes mencionados por peculado y ejercicio abusivo de funciones, ya que presuntamente fueron coautores de los delitos mencionados, al tener cada uno distintos grados de responsabilidad en el detrimento al erario, por el pago de 21 millones 735 mil pesos a una empresa, por la compra de papelería, que nunca existió.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día