

No habrá nuevas plazas sindicales en el Congreso de Morelos, acuerdan
Existen solicitudes pendientes, pero no hay posibilidades por lo pronto; se reforzaron las prestaciones laborales
Por: Masiosare, Visitas: 3436
Como parte del informe que presentará por la conclusión de su periodo al frente del Comité 2021-2024, la secretaria General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo del Estado de Morelos (SUTSPLEM), Verónica Guzmán Paredes, celebró que durante los últimos tres años, pudieran mantener la estabilidad de sus agremiados, mediante el cumplimiento de todas sus prestaciones laborales, el fortalecimiento de apoyos específicos al deporte, despensa, lentes, útiles escolares e incentivos de excelencia escolar para hijos de los trabajadores, entre otros, así como incrementos directos al salario del seis por ciento cada año.
Verónica Guzmán también informó que al término del periodo de este Comité Sindical, no se abrirán nuevas plazas para sindicalizados, dado que la parte patronal de la LV Legislatura no planteó esa posibilidad.
Enfatizó que aunque existen solicitudes de ingreso al Sindicato y la aspiración de la base trabajadora para convertirse en agremiados, esta misma semana fue ratificado ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA), el Convenio Anual de Prestaciones, donde no se incluyó ninguna cláusula que permitiera la creación de nuevas plazas, por lo que deberá ser la siguiente Legislatura quien evalúe esa posibilidad.
Dijo que en términos generales el Comité a su cargo entrega buenos resultados a sus agremiados, con cuentas claras en el renglón financiero y la realización de muchas actividades para beneficio de los trabajadores, como torneos de fútbol para damas y para caballeros y otras actividades similares por las que "incluso tuvimos el beneficio del Apoyo Deportivo, precisamente porque el patrón vio demasiada actividad en ese ámbito".
También se gestionó la asistencia de laboratorios clínicos con promociones en diferentes estudios para la salud de los agremiados, brigadas del sector salud con vacunación contra covid e influenza; durante los tres años acudió personal de la Secretaría de Movilidad y Transporte a ofrecer descuentos y atención especial en diversos trámites, entre otras acciones, finalizó la dirigente sindical.
Lo último


También podría interesarte

Política
Encabeza gobernadora Margarita González Saravia desfile cívico-militar por el 215 aniversario de la Independencia de México
La titular del Poder Ejecutivo estatal se convirtió en la primera mujer en la historia de Morelos en dirigir este acto conmemorativo

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México

Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal