

Morelos, primer lugar nacional en feminicidios; este miércoles fueron tres
Según los datos oficiales van 24 feminicidios en 2023, con esa cifra Morelos encabeza la lista de casos por cada 100 mil habitantes
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 5655
Este miércoles fueron encontrados los cuerpos de dos mujeres que fueron asesinadas a balazos en una vivienda del municipio de Puente de Ixtla, al sur de Morelos en los límites con Guerrero. Más tarde, otra mujer fue asesinada a balazos en Cuautla. En 2023 las muertes violentas de mujeres y los feminicidios se han incrementado de forma “alarmante” para las organizaciones de la sociedad civil.
La disparidad en el recuento de los casos es uno de los primeros escollos que encuentra la búsqueda de la justicia. Las cifras oficiales sólo tipifican 24 casos de feminicidio del 1º de enero al 30 de junio de 2023. No obstante, organizaciones de la sociedad civil aseguran que son más de 50 los casos y exigen justicia para todas las víctimas hasta este 16 de agosto. La disparidad va más allá de la diferencia de fechas de registro.
Aún dándole crédito a la cifra oficial de sólo 24 casos tipificados como feminicidio, Morelos continúa siendo el primer lugar nacional con 2.22 casos por cada 100 mil mujeres; mientras que la media nacional es de .64 casos por cada 100 mil mujeres. Es decir, en Morelos la media nacional se cuadruplica, según números oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública al 30 de junio pasado.
El número oficial de feminicidios en todo el país durante el primer semestre de este año es de 426. Esta cifra es muy alarmante, porque antes de la pandemia, en 2019, la cifra anual fue de 412. Es decir, en un semestre no sólo se alcanzó, sino que se rebasó la cifra anual de hace cuatro años. Durante el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo, el incremento de los casos ha sido de más de 900 por ciento.
En números absolutos, Morelos se encuentra entre los primeros siete puestos. Las cifras oficiales dicen que en el Estado de México se han cometido 51 feminicidios; le sigue Nuevo León con 36; Oaxaca cn 30; la Ciudad de México y Veracruz con 28 cada uno; Chihuahua y Morelos con 24 cada uno. Ahora bien, no hay comparación entre las poblaciones totales del Estado de México (16.99 millones) y Morelos (1.92 millones), por eso es que el número oficial es más significativo.
Las cifras son alarmantes a pesar de que desde el 10 agosto de 2018, hace cinco años, se decretó una Alerta de Violencia de Género en ocho municipios donde se concentran los feminicidios: Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Puente de ixtla, Temixco, Xochitepec y Yautepec; las cifras no han mejorado, se han incrementado y no existe coordinación entre los presidentes municipales y el gobierno estatal.
Los registros que llevan las organizaciones civiles son dispares, pues son elaborados a través de distintas fuentes. Para el Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, que ha dado seguimiento desde hace años al tema, del 1º de enero al día 16 de agosto, “van 70 casos de feminicidio los que se han acumulado, siendo Cuautla y luego Cuernavaca, los municipios donde más se registran casos”, dice Susana Díaz Pineda, vocera del Centro.
En tanto, la colectiva Divulvadoras, contabiliza 51 feminicidios. “Son 51 mujeres que faltan en sus hogares, en sus trabajos y en sus familias, no son sólo números son mujeres”, dijo Andrea Acevedo García, vocera de la colectiva en entrevista. Hizo un llamado a que en medio de la polarización política “se deje de usar al feminicidio como un pretexto para la pugna”. Exigió justicia para las 51 mujeres víctimas de feminicidio este año.
Los hechos de este día, en un domicilio ubicado en la calle Xochimilco de la colonia Cuauhtémoc de Puente de Ixtla, fueron localizados los cuerpos de dos mujeres con impactos de bala en distintas partes del cuerpo. Los primeros reportes indican que son madre e hija quienes fueron asesinadas en el lugar.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día