Masiosare agencia de noticias

Protesta de los trabajadores administrativos de la UAEM - Foto: Foto: Especial

Marchan trabajadores administrativos de la UAEM

Los integrantes del STAUAEM protestaron por las calles de Cuernavaca en demanda de aumento salarial; el emplazamiento vence en una semana, el próximo 15 de febrero para alcanzar acuerdo

Por: Masiosare, Visitas: 1504

Compartir la nota por:

 

Integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (STAUAEM) marcharon por las principales calles de Cuernavaca para demandar un incremento salarial de al menos el 10 por ciento, además del cumplimiento de otras prestaciones por parte de la Máxima Casa de Estudios, que sólo les está ofreciendo 3 por ciento, en consonancia con las negociaciones que ocurren a nivel nacional.

Es decir, prácticamente todas las universidades públicas del país están en negociaciones salariales con sus trabajadores. En la UNAM hace unos días se alcanzó el incremento de 3.5 por ciento, lo que regularmente se entiende como un tope salarial a nivel del país. Sin embargo, los administrativos morelenses quieren que esto se rompa y exigen si no 10, al menos el 8 por ciento.

Sin embargo, las autoridades universitarias se mantienen en la mesa de negociación, y ya se alcanzó un acuerdo con el Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la UAEM, con un porcentaje de incremento salarial de menos del 3 por ciento. Ahora sólo falta concretar el pacto con el sindicato de administrativos.

Los inconformes marcharon desde la Iglesia del Calvario y detuvieron su manifestación en la calle de Leyva, en el centro de Cuernavaca, frente a las oficinas del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA), donde se realizó un bloqueo callejero para demandar la revisión salarial y el cumplimiento del contrato colectivo.

Por lo pronto, los administrativos emplazaron a huelga para el medio día del próximo martes 15 de febrero, y advirtieron que en caso de que no se apruebe el 10 por ciento de incremento, la entrega de uniformes como cada año y el descongelamiento de 160 plazas, estallarán la huelga.

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?