

La fiscalía anticorrupción investiga el colapso del puente colgante
La rehabilitación excluyó al puente del proyecto; la remodelación fue financiada con recursos estatales durante el gobierno de Antonio Villalobos
Por: Masiosare, Visitas: 581
La Fiscalía Anticorrupción de Morelos abrió una carpeta de investigación en torno al colapso del puente colgante del Paseo Rivereño de la barranca de Amanalco y el parque Porfirio Díaz de Cuernavaca, que dejó como salgo más de una veintena de personas heridas el martes.
A través de un comunicado, la dependencia anticorrupción señaló que el propósito es “esclarecer los lamentables sucesos en los que se vieron afectadas varias personas”. La carpeta en cuestión es la FECC/255/2022, y se sustenta en el artículo 21 de la constitución local.
Mientras que el exregidor César Salgado Castañeda confirmó que en el puente colgante sólo se invirtieron el año pasado 20 mil pesos que sirvieron para cambiar las maderas. Explicó en entrevista que durante la anterior administración se presentó al gobierno del estado el proyecto de rehabilitación del Paseo Turístico Rivereño Alfonso Sandoval Camuñas y que, como informó el gobierno del estado, se tomaron tres millones 410 mil 726 pesos del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo, para financiarlo.
La anterior administración municipal encabezada por el morenista Antonio Villalobos Adán, licitó esos recursos en un procedimiento restringido cuyos resultados fueron dados a conocer el 16 de junio de 2021, cuyos participantes fueron tres empresas PIACSA Planeación Ingeniería, Arquitectura y Construcción; Innovación e Infraestructura Empresas de Morelos y Pejume Construcciones.
Ésta última fue declarada ganadora con una oferta de realizar la obra en 2 millones 937 mil 35 pesos con 84 centavos. La diferencia entre lo que cobró la empresa y lo que se destinó corresponde al pago de impuestos de la empresa. El argumento para otorgarle la obra, es que fue la única de las tres que cumplió con todos los requisitos exigidos en la licitación, misma que fue firmada por los integrantes del Subcomité de Obras Públicas del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos.
Este subcomité estuvo integrado por Gilberto Arce Bazabe, secretario de Desarrollo y Obras Públicas del ayuntamiento; Miguel Gutiérrez Machuca, subsecretario de la misma dependencia; Joshua Francisco Rebollo Rodríguez, subsecretario de Autorización y Proyectos; Cynthia Patricia Ronces González, directora de supervisión de obra pública; Roberto Villanueva Sosa, director de Programas Federalizados; Katya María de Palacio Flores, directora de Normatividad y Revisión de Proyectos y Wendy Dyana Reyes Ayala, directora de Obra Pública.
Los recursos fueron del gobierno del estado de un fondo que se utiliza para el empleo porque el Paseo Rivereño se presentó como un proyecto para atraer el turismo e incentivar el empleo en la entidad. Sin embargo, de acuerdo con el exregidor César Salgado, el proyecto alcanzó para reconstruir un puente peatonal dañado por el sismo de septiembre de 2017, para otras obras más, pero no para el puente colgante.
Para ese puente se utilizaron 20 mil pesos de donativo de un particular, mismos que fueron usados sólo para el “cambio de madera y reforzar los tensores con mano de obra”. Negó tener conocimiento, en entrevista telefónica, que exista un dictamen de protección civil para que no se permitiera el acceso a la población en general.
De las más de 20 personas que resultaron heridas el martes al colapsar el puente, la esposa del presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado, Luz Zagal Guzmán, fue intervenida quirúrgicamente y su estado se reporta estable. La regidora Patricia Torres tuvo una fractura expuesta de una pierna, también sufrió una cirugía ayer por la noche y se reportó estable, mientras que el regidor Fernando Carrillo presentó un golpe en la cabeza y su estado se reporta estable. Los demás fueron dados de alta.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día