Masiosare agencia de noticias

El recinto legislativo de Gándara, en Cuernavaca - Foto: Foto: Especial

Junta política debe sesionar, aún sin presidenta: Sánchez Zavala

Hay confianza en que pronto alcancemos acuerdos, dice Alonso Gutiérrez; hay temas que tienen que ser desahogados de forma urgente; se mantiene la destitución de Paola Cruz Torres

Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1821

Compartir la nota por:

 

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Francisco Sánchez Zavala, hizo un llamado a los coordinadores parlamentarios a sesiones como Junta Política y de Gobierno aunque no se haya designado a una nueva presidenta, luego de la destitución de Paola Cruz Torres, pues hay temas urgentes que se deben desahogar como la designación de la titular del Instituto de la Mujer, así como algunos magistrados.

En tanto, por separado, el diputado Agustín Alonso Gutiérrez, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, aseguró que no hay ingobernabilidad en el Legislativo, pero reconoció que si no se dan acuerdos pronto, podría darse una parálisis legislativa, con efectos sobre la población.

Sánchez Zavala recordó que ante la destitución de Cruz Torres y la indecisión de su partido Morena de designar a una nueva persona para ocupar la presidencia de la Junta, los ocho coordinadores parlamentarios pueden sesionar y comenzar a tejer acuerdos para comenzar el trabajo del joven periodo ordinario de sesiones que comenzó apenas el 1º de febrero.

Dijo que hay muchos temas de suma relevancia que deben ser desahogados, tales como los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, la titular del Instituto de la Mujer, que se encuentra acéfalo desde hace varios meses. También dijo que en breve se definirán los secretarios y secretarias, así como el orden, que tendrán que comparecer para la glosa del informe de gobierno.

En tanto, Alonso Mendoza dijo que pese a la incertidumbre de la falta de acuerdos, existe la confianza de que al final todos se reúnan y pongan de acuerdo para sacar adelante el trabajo. “La política del diálogo es el arte de poder discrepar, pero también de ponerse de acuerdo. Si no hay consenso entre los 20 legisladores no está solo en riesgo la aprobación de las leyes de ingresos de los municipios sino todo”, dijo.

 

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?