

Investigará CEDH entrega de perfiles genéticos a particulares
Habrían sido “donados” a la empresa ADN México, según investigación periodística; el consejero Abimelec Morales solicita formalmente la indagatoria para luego presentar una denuncia penal
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1991
El integrante del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, Abimelec Morales Quiroz, presentó una solicitud formal al organismo para que se inicie una investigación sobre el manejo de los perfiles genéticos en posesión de la Fiscalía del Estado de Morelos, pues existe la presunción de que este material habría sido proporcionado ilegalmente a la empresa ADN México.
Luego de que Proceso y El Financiero revelaran el mes pasado que la Fiscalía General de la República entregara irregular de material genético de personas desaparecidas y sus familiares al laboratorio privado, situación que ocurrió con regularidad desde 2016, también se sumaron la entonces Comisión Nacional de Seguridad, la Policía Federal y las fiscalías de varios estados, incluida la de Morelos.
Durante la sesión extraordinaria del Consejo Consultivo, Morales Quiroz, informó de la investigación de los periodistas Lucía Flores de El Financiero y Germán Canseco de la revista Proceso. Enseguida pidió “que se proceda de forma inmediata” a realizar una investigación respecto a la violación de los derechos humanos que entrañaría la entrega de perfiles genéticos a un particular privado.
Abimelec Morales, quien en su momento participó como perito técnico representante de las víctimas con el grupo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en los procesos de exhumación de los cuerpos en las fosas de Tetelcingo y Jojutla, narró que en marzo de 2017 tenía información de la posible entrega de los perfiles genéticos a ADN México, por lo que cuestionó directamente al entonces subsecretario de Gobernación Roberto Campa Sifrián.
“Le pregunté al subsecretario en aquel entonces si sabía que este laboratorio privado ofrecía públicamente una base de datos de perfiles genéticos de PGR”. Según Morales Quiroz, Campa Sifrián le respondió que no sabía y que investigaría al respecto. El consejero de la CEDH Morelos, dijo que ADN México ofreció a PGR un software con un valor de más de 5 millones de pesos para que se agilizara la conformación de la base de datos con todos los perfiles genéticos de las personas desaparecidas y sus familiares.
Abimelec Morales denunció que durante la anterior administración de la Fiscalía General de Morelos que encabezó Javier Pérez Durón en la época de Graco Ramírez, se tuvo un contrato por adjudicación directa con ADN México por un monto de 988 mil 48 pesos por concepto de genotipificación, a pesar de que la Fiscalía tenía un laboratorio de genética. Lo que se presume es que la Fiscalía de Morelos sí compartió los perfiles genéticos con la empresa durante la gestión de Pérez Durón.
Entre los perfiles que se habrían compartido a ADN México se encontrarían los de las víctimas de las fosas de Tetelcingo y Jojutla, así como de sus familiares y las personas que de buena fe se acercaron a la Fiscalía en el momento de las exhumaciones abril-mayo de 2016 y mayo-junio de 2017. Por todos esos elementos presentados por Abimelec Morales, se solicitó una investigación a la CEDH al respecto, para comprobar la donación de perfiles genéticos, señalar a los responsables y exigir que se les castigue.
El Consejo Consultivo de la CEDH Morelos aprobó una “investigación preliminar” del asunto por considerarlo violatorio de los derechos humanos en caso de comprobarlo. Por lo pronto solicitarán reportes e informes a las autoridades que pudieran estar involucradas. No se cerró la puerta a presentar una denuncia penal contra los responsables.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día