

Intentan desalojar plantón frente a Asurco en Ayala
Campesinos se oponen a que la termoeléctrica de Huexca se lleve el agua de la Planta de Tratamiento de Cuautla; el presidente de la unión de usuarios encabezó a un grupo para enfrentar a los opositores; falló
Por: Masiosare, Visitas: 1730
La mañana de este jueves, ocurrió el intento de desalojo del plantón ubicado frente a las instalaciones de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (Asurco), convocado por el presidente de esta asociación, Rogelio Plasencia Barreto, pero no lograron su cometido.
Sergio Ortiz, agremiado a esa organización y opositor a la termoeléctrica de Huexca, expuso que están en su derecho de protesta, por lo cual es legítimo su movimiento.
Derivado de este intento de desalojo, reforzarán el plantón. Además de que el próximo sábado sostendrán una reunión con el dirigente de Asurco, con quienes desde hace años han estado en lucha contra la terminal de ciclo combinado.
Dio a conocer que el presidente de Asurco, trató de hacer creer que tiene a todos los ejidatarios a su favor, nada más que en esta ocasión solo asistieron personas de San Rafael de Zaragoza, municipio de Tlaltizapán, que ni siquiera sabían a qué iban
Los campesinos de la Zona Oriente de Morelos denunciaron que un grupo de golpeadores encabezados por Rogelio Plascencia Barreto, presidente de la Asurco, intentaron desalojar el plantón que mantienen afuera de esa organización.
Jorge Zapata González, nieto del General Emiliano Zapata Salazar, y activista opositor a la termoeléctrica, dijo en entrevista que poco después de las 7:00 horas unas 40 personas arribaron al plantón que mantienen desde noviembre de 2020 afuera de las oficinas de Asurco con el fin de desalojarlo e ingresar por la fuerza a las oficinas.
“Pues resulta que el presidente de Asurco llegó como con 40 personas, me imagino que golpeadores, a querer intimidar a los compañeros que estaban aquí en el plantón para tomar posesión de las oficinas de Asurco, pero en cuanto nos dimos cuenta empezamos a llamar a la gente, a los ejidatarios y gracias a Dios asistieron en gran cantidad, hubo más de 100 ejidatarios a las 7 de la mañana fue todo eso lo acontecido”, dijo.
Los ejidatarios que se oponen a la operación de la planta y al uso del agua del Río Cuautla para su funcionamiento, acusaron que el desalojo forma parte de los acuerdos que el presidente de Asurco mantiene con la CFE para impulsar la aprobación social del denominado Proyecto Integral Morelos, del cual forma parte la termoeléctrica.
“Lo que vemos es que los 227.8 millones de pesos que le dio la CFE a los comisariados ahora les está exigiendo que les cumpla, pero definitivamente Asurco las actas que le ha dado son de los ejidos que no tienen concesión directa de Asurco y son los que andan queriendo ellos hacer valer, pero definitivamente todos los ejidos que tenemnos una concesión directa de Asurco nadie ha cedido su agua para la termoeléctrica, y no creo que lo vaya a ceder jamás”, dijo Zapata.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día