

Instala gobierno de Morelos Comisión para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes en movilidad humana
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, presidió la sesión extraordinaria del SIPINNA estatal, en la cual participaron autoridades municipales e instituciones académicas
Por: Masiosare, Visitas: 9553
Cuernavaca, Morelos; 27 de marzo de 2025 – La gobernadora Margarita González Saravia instaló la Comisión para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes en Condición de Movilidad Humana, en el marco de la sesión extraordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
Con esta acción, se impulsarán mecanismos que garanticen políticas de protección integral de los derechos humanos de este sector de la población. Asimismo, se promoverá la creación de instrumentos de colaboración con instituciones públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales, que contribuyan al cumplimiento de la ley.
En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo destacó que la creación de esta comisión responde a la necesidad urgente de atender a niñas, niños y adolescentes migrantes, con total respeto a sus derechos, en concordancia con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales.
“Para este Gobierno, el tema de la migración es esencial. Por eso, esta comisión nos ayudará mucho a coordinar los esfuerzos. Somos un Gobierno humanista y esto es sólo el principio de algo más organizado, que tendrá resultados importantes”, afirmó la mandataria estatal.
Cabe mencionar que Margarita González Saravia tomó protesta a las y los integrantes de esta nueva comisión, y los exhortó a garantizar la protección y defensa de los derechos de las infancias migrantes.
Por su parte, Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno; María Eugenia Boyas Ramos, titular de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA; Verónica Giles Chávez, directora general de Migrantes; y Avelino Meza, secretario general de la Asociación Civil Fuerza Migrante, coincidieron en que, en esta labor de salvaguardar a las niñas, niños y adolescentes en condición de movilidad, es prioritario coordinar esfuerzos entre los tres niveles de Gobierno y trabajar en apego a las normativas nacionales e internacionales de derechos humanos.
La actividad se llevó a cabo en el Salón Morelos del Palacio de Gobierno, con la participación de integrantes del gabinete legal y ampliado, organización de la sociedad nacional e internacional Fuerza Migrante y Casa Morelos, así como autoridades municipales e instituciones académicas.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día