

Iniciativa 3 de 3 contra la violencia de género, propone Paola Cruz
Participa la diputada morenista en foro contra el feminicidio en Cuautla; la propuesta implica que ningún agresor ocupe puesto público alguno
Por: Masiosare, Visitas: 1542
La diputada María Paola Cruz Torres, anunció próximamente presentará la iniciativa 3 de 3 contra la violencia de género, que implica que ningún agresor sexual, ningún deudor alimentario y ninguna persona que haya violentado políticamente a la mujer, ocupe ningún puesto público, no sea candidato, funcionario público ni sea parte o director de alguna escuela pública, así lo declaró en el foro ``Feminicidios, Una Emergencia Insostenible´´ realizado en el municipio de Cuautla, en días pasados.
En el emblemático Teatro «Narciso Mendoza», la legisladora afirmó que gracias al diálogo propositivo y los consensos democráticos ya alcanzados con las y los diputados del Congreso local, la iniciativa 3 de 3 pasará a ser ley para robustecer el marco jurídico a favor del acceso a las mujeres y niñas a una vida libre de violencia.
En presencia del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM), Raúl Israel Hernández Cruz; de la regidora de Educación, Carmen Genis Sánchez, y representantes de organizaciones feministas y de la sociedad civil de Cuautla y la región oriente, Cruz Torres reveló que en los próximos días presentará también un paquete de iniciativas en materia de armonización de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
La legisladora por el Distrito VII, también escuchó en este foro a Andrea Martínez Cervantes, madre de Margarita Ceceña Martínez, quien perdió la vida el 24 de julio pasado debido a las graves quemaduras que sufrió por un ataque con gasolina, e hizo hincapié en la necesidad de hacer una reestructuración en los protocolos de atención y actuación, con perspectiva de género, al interior de la Fiscalía General del Estado y recordó que entre las iniciativas que ha presentado y que están en análisis está la no prescripción del feminicidio.
Por otro lado, recordó que el pasado 30 de septiembre llegó al Congreso local el Paquete Económico que presentó el Ejecutivo del Estado para el ejercicio fiscal 2023, por lo que buscará que este se elabore con perspectiva de género.
Por último, señaló que el año pasado se propuso también formular un agregado en las causales de juicio político, para que aquellas personas que no estén cumpliendo con las disposiciones de la Alerta de Violencia de Género (AVG), la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y todo el marco jurídico internacional serán proclives a enfrentar un procedimiento de juicio político.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día