

Homenaje a Ana Luisa Garduño en el Memorial de la Víctimas
Tres meses después de su asesinato, la activista y defensora de derechos humanos todavía no recibe justicia
Por: Masiosare, Visitas: 2607
Martin Huicochea de 18 años, hijo de la activista social Ana Luisa Garduño, asesinada el pasado 28 de enero en Temixco, Morelos, coloco este mañana su foto en el Memorial de las Victimas en el portal del Palacio de Gobierno. La foto de la activista fue colocada a lado de la de su hija Ana Karen Huicochea, asesinada en el 2012 presuntamente por su novio. Durante años Ana Luisa Garduño asumió la búsqueda de justicia para el caso de su hija y acompaño a otros familiares de víctimas de la violencia.
El joven, quién durante todo este tiempo se mantuvo replegado y en silencio por el miedo que le provocó el violento deceso de su progenitora, escogió el día de las Madres para honrar su memoria y colocar una fotografía de Ana Luisa en la ofrenda a víctimas, que desde hace varios años fue instalada en el acceso principal del Palacio de Gobierno para recordar a los funcionarios y representantes populares la gran deuda del Estado con las víctimas y sus familias.
Ana Luisa, quien estudió la licenciatura en Derecho para apoyar a las víctimas, estaba a unos días de graduarse del postgrado cuando la noche del 27 de enero pasado fue privada de la vida con arma de fuego en el interior del bar Apolo XI, establecimiento que administraba.
Foto: Margarito Pérez Retana
Desde hace mucho Martín vive en la incertidumbre y es una doble víctima de la inercia de la Fiscalía General de Estado, no solo porque permanece sin esclarecer el reciente homicidio de su madre, sino porque durante una década el feminicida de su hermana, Ana Karen, sigue libre y sin castigo.
“Yo no había podido salir por miedo, no había hablado tampoco por miedo, tal vez un miedo absurdo a perder la vida, sin embargo, hoy el 10 de mayo entiendo que yo mi vida ya la perdí desde el 2012 -tras el feminicidio de su hermana- y la termine de perder este año.
“Por lo tanto ya no hay miedo, solamente ganas de exigir justicia y de seguir el trabajo que mi mama realizó por tanto tiempo, porque si bien todas sus complicaciones de salud, ella seguía exigiendo justicia con la esperanza de encontrar justicia para mi hermana o la satisfacción que le creaba el que alguna familia se le hiciera justicia, o aunque sea se les hiciera caso”, expresó.
Señaló que las instituciones perdieron la confianza de la ciudadanía porque los resultados siempre son los mismos y la justicia es inexistente y, “por lo tanto, creo que es importante que el trabajo de mi mamá, que se siga apoyando a las víctimas y buscando justicia para ella”.
Celia Salinas Maya, mamá de Jessica Cerón Salinas, joven que desapareció a unos días de dar a luz en agosto de 2012, señaló que hay muchas madres no tienen nada que festejar el 10 de mayo ante la impunidad y la indiferencia de las autoridades de todos los niveles de gobierno.
Celia, quien desde la muerte de Ana Luisa acompaña solidariamente a Martín, espera encontrar respuestas y no cesará en su lucha por encontrar a su hija y a su nieto, a quien nunca conoció.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día