

Gobierno no reconoce a ninguno de los dos alcaldes de Xoxocotla
El Ejecutivo “se mantiene en completa imparcialidad” respecto a las pugnas por la presidencia del Concejo Municipal Indígena; “será respetuoso de la decisión” de los tribunales
Por: Masiosare, Visitas: 1757
Respecto de la elección de dos presidentes del Concejo Municipal Indígena de Xoxocotla, uno designado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Morelos; el otro, elegido en asamblea comunitaria el domingo pasado, el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo, informó que “se mantiene en completa imparcialidad”, además de que “es y será respetuoso de la decisión que en definitiva determinen los Tribunales Electorales competentes”.
El Ejecutivo fijó postura en un comunicado, mismo que se reproduce íntegro a continuación.
En relación con la situación que prevalece en el municipio indígena de Xoxocotla, el Gobierno del Estado informa lo siguiente:
El Ejecutivo estatal se mantiene en completa imparcialidad en relación con las pugnas por la presidencia municipal de Xoxocotla, es y será respetuoso de la decisión que en definitiva determinen los Tribunales Electorales competentes, quienes en su momento resolverán sobre la validez o no de la asamblea celebrada el domingo 20 de marzo, y en ese sentido se definirá quien estará al frente del municipio.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos otorga a los pueblos indígenas, en su Artículo 2º, la libre autodeterminación para “Decidir sus formas internas de convivencia y organización social, económica, política y cultural”, “Elegir de acuerdo con sus normas, procedimientos y prácticas tradicionales, a las autoridades o representantes para el ejercicio de sus formas propias de gobierno interno, garantizando que las mujeres y los hombres indígenas disfrutarán y ejercerán su derecho de votar y ser votados en condiciones de igualdad”.
Así como “Aplicar sus propios sistemas normativos en la regulación y solución de sus conflictos internos, sujetándose a los principios generales de esta Constitución, respetando las garantías individuales, los derechos humanos y, de manera relevante, la dignidad e integridad de las mujeres”, siempre y cuando se encuentren dentro del marco constitucional.
Por resolución de fecha 18 de marzo del año en curso, el Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) ordenó se tomara protesta al suplente Abraham Salazar Ángel, sin embargo, está sujeta a ser validada o revocada por la Sala Regional o Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por lo que habrá que esperar dicha resolución para tener una determinación definitiva.
Por otro lado, el domingo 20 de marzo, se celebró la asamblea general de pueblo en donde se determinó que la figura de suplente no era propia de los usos y costumbres que rigen en la comunidad y se eligió al regidor, Raúl Leal Montes, como nuevo presidente municipal.
Igual que sucedió en los procesos electorales llevados a cabo en el 2021, serán los Tribunales Electorales los que definan en definitiva la validez o no de dicha asamblea, en virtud de que en el municipio de Xoxocotla imperan los usos y costumbres, tal y como en su momento la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió al reconocer a Benjamín López Palacios como presidente municipal electo del municipio indígena de Xoxocotla.
El Gobierno del Estado reitera el compromiso de seguir trabajando con la sociedad para que, a través del diálogo, se logren las mejores coincidencias a favor de Xoxocotla y de Morelos.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día