

Fiscalía habría desviado casi 16 millones de pesos: ASF
La dependencia que dirige Uriel Carmona Gándara no cuenta con evidencia del paradero de material de laboratorio y de capacitación para uso de sistema de laboratorio
Por: Masiosare, Visitas: 432
La Auditoría Superior de la Federación encontró irregularidades de la Fiscalía General de Justicia de Morelos, que encabeza el notario público Uriel Carmona Gándara, que podrían significar un daño al erario público de Morelos por casi 16 millones de pesos, dado que después de realizar una revisión a la cuenta pública de 2021, se detectó que no existe rastro del paradero de materiales de laboratorio que había sido adquirido, además de que no se demostró que se hayan realizado servicios de capacitación que fueron pagados.
Según el informe que ofreció la Auditoría federal, en la revisión 2021-A-17000-21-1190-2022, se encontró que el contrato número FGEMOR-CGA-DGCLYC-DCyS-LP.-05/2021 carece de documentación que sustente lo ocurrido con los químicos y materiales de laboratorio que se pagaron con un monto de 12 millones 941 mil 242 pesos. La conclusión de la Auditoría es que “no se contó con evidencia documental de la entrada y salida del almacen de los materiales, accesorios y productos químicos” a los que se refiere el contrato.
En este sentido, la dependencia “infringió la normativa, principalmente en materia de Registro e Información Financiera de Operaciones, Destino de los recursos y Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios que generaron un probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 12,941.2 (millones) de pesos”.
En tanto, tampoco se contó con evidencia documental de la realización del servicio de mantenimiento al sistema de laboratorio ni de la capacitación al personal forense que regularmente realiza la utilización del mismo. Según el contrato FGEMOR-CGA-DGCLYC-DC-EXCEP-03-2021, la fiscalía habría pagado “un monto de dos millones 951 mil pesos referente a la contratación del servicio de instalación, reparación y mantenimiento de equipo e instrumental médico y de laboratorio (póliza anual de ampliación de la garantía y plan de protección SafeGuard del sistema IBIS TRAX-3D (laboratorio de balística)”. De lo cual no hay evidencia que se haya realizado.
Asegura Fiscalía que tiene evidencias
En un comunicado, la Fiscalía de Morelos aseguró que tiene evidencia de que los materiales químicos a los que hace referencia el informe de la Auditoría sí existieron, ingresaron al almacen y luego salieron de forma legal y han sido utilizados en los que se establecieron los contratos.
“La Fiscalía General de Morelos aclara con base en el contrato FGEMOR-CGA-DGCLYC-DCyS-LP-05/2021, se cuenta con registros físicos y electrónicos de bitácoras por parte del laboratorio DICITEC en el uso de los reactivos relacionados con cada una de las peticiones giradas por el Ministerio Público, así como en cada una de las carpetas de investigación petitorias de estudios”, informó la Fiscalía.
Además, la dependencia señaló que mediante oficio FGE/T-0662/05-2022 con fecha de 17 de mayo de 2022 respondió al señalamiento preliminar realizado por la Auditoría Superior de la Federación.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día