

ESAF investigará presuntos saqueos en Movilidad y otras secretarías
Se indagaría también a Desarrollo Agropecuario, Obras Públicas, Administración y a la Comisión Estatal del Agua
Por: Masiosare, Visitas: 1430
El Pleno del Poder Legislativo aprobó por mayoría de votos los Puntos de Acuerdo Parlamentario presentados por los diputados Agustín Alonso Gutiérrez y Veronica Anrubio Kempis, por los cuales se instruyó a la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF), la aplicación de auditorías especiales a las secretarías de Movilidad y Transporte (SMyT), Desarrollo Agropecuario (Sedagro); Administración; Obras (SOP), y a la Comisión Estatal del Agua (Ceagua).
“La corrupción en la Secretaría de Movilidad, la mafia de las placas y las tarjetas de circulación es conocida por todo el pueblo de Morelos; chantajean con que los ciudadanos se quedarán sin los trámites y engañan a la gente con todo el dinero que se han estado robando”, expresó en su intervención Agustín Alonso.
Asimismo, se preguntó si en la SMyT querrán la ampliación presupuestal solicitada “para seguir pagando la costosísima campaña de quien sigue mandando en esa secretaría, que es Víctor Mercado”.
Cabe destacar que en el Punto de Acuerdo presentado por Agustín Alonso se solicitó la comparecencia ante el Congreso de Eduardo Galaz Chacón, titular de la SMyT y de Jaime Juárez López, encargado de Despacho de Ceagua, para que informen sobre el presupuesto ejercido por estas dependencias y las necesidades presupuestales que derivan en una solicitud de ampliación presupuestal remitida por el Poder Ejecutivo.
Con relación a la SMyT y a la Ceagua, el Punto de Acuerdo aprobado instruye a ESAF a realizar una revisión especial a los presupuestos ejercidos por ambas dependencias durante los ejercicios fiscales 2019, 2020, 2021 y 2022.
Asimismo, en lo concerniente a la SEDAGRO, se instruye a la ESAF para que realice una auditoría especial a los recursos ejecutados por dicha dependencia durante los ejercicios fiscales 2021 y 2022.
Finalmente, se aprobó el Punto de Acuerdo por el cual se ordena a la ESAF la realización de auditorías sobre los procedimientos de adjudicación de contratos llevados a cabo por Administración a la SOP, y sobre el presupuesto ejercido, en ambos casos, durante los ejercicios fiscales 2019, 2020, 2021 y 2022.
Es importante mencionar que al sumarse al Punto de Acuerdo presentado por el diputado Alonso Gutiérrez, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, la diputada Andrea Valentina Guadalupe Gordillo Vega, hizo un llamado a la ciudadanía para “tomar conciencia” y a no volver a permitir que personas que no sean morelenses nos gobiernen.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día