

Es urgente apoyar a los productores del campo para evitar venta de tierras: Lucy Meza
Se pronunció por reforzar el respaldo al campesinado en el aniversario del natalicio de Emiliano Zapata
Por: Masiosare, Visitas: 237
En el marco del 144 aniversario del natalicio del General Emiliano Zapata, la Senadora con licencia, Lucy Meza, advirtió la necesidad de apoyar con mayor financiamiento público al campo morelense, para evitar que pequeños productores vendan sus tierras por falta de recursos para sembrarlas.
Si bien es cierto que los gobiernos federal y estatal han generado programas y políticas públicas en favor del campo, también es cierto que se requiere de un mayor presupuesto que sea dirigido a las familias de los campesinos con menores recursos y que están en riesgo de caer en la pobreza.
“Lamentablemente en Morelos, los pequeños productores caen en la desesperación y se ven obligados a rentar o hasta vender sus tierras, mismas que son acaparadas, en muchas ocasiones, por latifundistas que se aprovechan para tener mayores extensiones de tierras agrícolas”, abundó.
Lucy Meza, precisó que el neoliberalismo y los latifundios disfrazados de cadenas productivas, son el principal factor que han provocado un aumento de la pobreza en el campo. “Hoy vemos a más pequeños productores con problemas económicos para poder sembrar sus tierras”.
Desde Anenecuilco, la tierra que vio nacer a Emiliano Zapata y cuna del agrarismo mexicano, Lucy Meza señaló que es evidente lo que está ocurriendo en el campo morelense, pues por un lado observamos que hay productores que han avanzado hacia una integración selectiva e independiente, pero por otro lado, vemos con preocupación a un mayor número de campesinos que han caminado hacia la exclusión y el empobrecimiento.
Ante ello, la morenista sostuvo que ahora el gran reto del campo morelense, es ¿cómo frenar y convencer a los campesinos a no vender sus tierras. “La opción es destinar mayores recursos públicos para que los pequeños productores tengan la garantía de poder sembrar sus parcelas”, acotó.
En este sentido, la legisladora federal estableció que si las y los morelenses le dan la oportunidad, ella impulsará el crédito a la palabra como un instrumento para reactivar el desarrollo del campo, para frenar la venta desmedida de las tierras agrícolas y para sacar de la pobreza a los pequeños productores.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día