

Es prioridad la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial para Morelos
Propone reformar la ley de tránsito vigente en Morelos desde 1989, para ajustarse a las necesidades actuales bajo una nueva norma de movilidad y seguridad vial
Por: Masiosare, Visitas: 1525
En sesión ordinaria efectuada el día de ayer miércoles 6 de julio, el diputado local Julio César Solís Serrano, coordinador de la Bancada Naranja, presentó ante el Pleno del Congreso la iniciativa con proyecto de decreto para expedir la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para el estado de Morelos, para armonizar la legislación local a lo establecido recientemente por el marco jurídico federal.
“En la Bancada Naranja del Congreso de Morelos proponemos que, en materia de tránsito, se reforme la ley para una nueva movilidad y seguridad vial que dé prioridad a las personas como usuarios de todas las vías públicas”, indicó en tribuna el diputado Julio César Solís, durante la exposición de motivos.
Es importante recordar que, el pasado 17 de mayo del presente año, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, la cual concede a todas las legislaturas locales un periodo de 180 días para promover las reformas y armonizar las leyes de competencia estatal.
Cabe mencionar que, entre las principales causas de muerte en México, en 2018 se registró el fallecimiento de 15 mil 574 personas en accidentes de tránsito, donde el 3.5% fueron peatones en atropellamiento fatal y 2.6% conductores de vehículos en accidente vial.
Actualmente. la Ley de Tránsito en el estado de Morelos “no contempla el concepto de movilidad y seguridad vial, tiene 11 artículos vigentes desde 1989, misma que por su antigüedad, requiere ajustarse a la realidad que se vive en el estado” indicó Julio César Solís.
Los diputados promotores de la iniciativa de ley, Luz Dary Quevedo Maldonado y Julio César Solís Serrano, buscan que todo programa y política pública en la materia, debe priorizar y favorecer, en todo momento, a las personas que circulan por las vías públicas, especialmente al tránsito de vehículos no motorizados.
Finalmente, Julio César Solís indicó que “la presente ley de movilidad y seguridad vial promueve una cultura de prevención y seguridad para todas las personas que circulan en las vías públicas, donde el peatón sea la prioridad en la movilidad en las ciudades y comunidades. Y donde todos los municipios estén obligados a realizar operativos de alcoholímetro de manera permanente para disminuir el número de accidentes ocasionados por personas que conducen en estado de ebriedad” concluyó.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día