

En riesgo la democracia en Morelos, por falta de reforma electoral: Lucy Meza
Persistirán conflictos relacionados con la protección de derechos políticos, por no existir reglas claras, tanto en el curso de las elecciones, como a partir de los resultados obtenidos
Por: Masiosare, Visitas: 277
Lucy Meza Guzmán, Senadora por Morelos, advirtió que la democracia en Morelos está en riesgo, ante la fallida reforma electoral que no se logró aprobar por parte del Congreso Local, ante las diferencias entre los distintos grupos parlamentarios.
Ante ello, la morenista dijo que persistirán conflictos relacionados con la protección de derechos políticos, por no existir reglas claras, tanto en el curso de las elecciones, como a partir de los resultados obtenidos.
Luego de sostener reuniones con líderes sindicales y con comerciantes del centro histórico de Cuernavaca, Lucy Meza lamentó que Morelos se quede sin una reforma electoral de avanzada.
La legisladora por Morelos, sostuvo que una de las prioridades, era precisamente, realizar una redistritación para ampliar el número de diputados locales, de 20 a 30 y aumentar el número de regidores en los cabildos, esto a fin de garantizar una amplia y plural representación ciudadana tanto en los municipios como en las curules legislativas.
Y es que, la senadora por Morena, recordó que los integrantes de la LIII legislatura, influenciados por Rodrigo Gayosso Cepeda, entonces presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRD, aprobaron las reformas que redujeron de 30 a 20 el total de curules disponibles en el Congreso Local, sin embargo, se trató de una maniobra parlamentaria para contar con los menos representantes populares y así reducir las posibilidades de conflictos.
Lamentablemente, la historia ha dado la razón sobre el impacto negativo que conllevó esta decisión basada en el interés de una familia por sobre la de miles de familias morelenses, expresó Lucy Meza al añadir que el llamado urgente radica en que, es a más tardar en este mes de mayo que deben promoverse las adecuaciones para estar vigentes en las elecciones de junio del 2024.
Señaló que otra cuestión de suma relevancia es reformar la asignación de las diputaciones por Representación Proporcional, o plurinominales, para que sean asignadas con criterios de inclusión y pluriculturales para personas con discapacidad, jóvenes, adultos mayores, comunidades indígenas y de la comunidad LGBTQ+, sin lugar a interpretaciones jurídicas, entre otros pendientes parlamentarios.
Lucy Meza, concluyó que el amor a Morelos y el compromiso por el desarrollo y progreso de la entidad, deben ser las motivaciones principales para establecer un acuerdo con miras a tiempos electorales, y que se dejen de lado intereses partidistas y personales, para no poner en riesgo a la democracia morelense.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día