

En Jojutla, 15 días de activismo para eliminar la violencia contra las mujeres
Anuncian el alcalde Juan Ángel Flores y la síndica Amada Martínez el programa a partir del 10 de noviembre
Por: Masiosare, Visitas: 1517
El presidente municipal de Jojutla Juan Ángel Flores Bustamante y la Sindica Amada Martínez Morán, anunciaron el programa de 15 días de activismo contra la violencia de género que se desarrollarán a partir del 10 de noviembre, con el objetivo de generar acciones que permitan eliminar la violencia contra la mujer.
En rueda de prensa, el edil destacó que en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Adolescentes y Niñas, en Jojutla durante el 2023 no ha sumado un solo feminicidio a la lista estatal Morelense, disminuyendo un 12 por ciento la violencia familiar en el municipio.
Recordó que se tienen cuatro áreas para ayudar a las mujeres no tan solo de Jojutla si no de todo el estado, la Instancia de la Mujer, el Centro de Desarrollo para la Mujer (CDM), el Centro de Atención Externa para la Mujer (CAEM) y el Refugio de la Mujer.
Flores Bustamante destacó que durante 15 días, distintas áreas estarán generando acciones donde se invitó a la ciudadanía a sumarse.
Por su parte, la sindica Amada Martínez Morán, resaltó que las acciones inician el día viernes 10 de noviembre a las 11:00 horas, con la caravana naranja en el lago de Tequesquitengo; lunes 13 de noviembre video del significado del 25 noviembre; viernes 17 de noviembre a las 10:00 horas, se llevará a cabo la plática sobre los derechos de las mujeres en la zona de tolerancia; el sábado 18 de noviembre a las 11:00 horas, la Expo arte mujer Jojutla 2023; el martes 21 de noviembre la obra de teatro en la escuela primaria Cuauhtémoc en ambos turnos; el miércoles 22 de noviembre el pronunciamiento virtual de mujeres por la eliminación de género en redes sociales, vienes 24 de noviembre a las 9:00 horas, las pláticas informativas y elaboración de carteles en planteles educativos de nivel medio superior y superior y a las 14:30 horas, el taller de bordado en la arcada del zócalo.
Para el sábado 25 de noviembre a las 18:00 horas, se llevará a acabo la marcha y durante todo el día el árbol por la eliminación de la violencia en el zócalo; el domingo 26 de noviembre a las 7:30 horas, la rodada naranja por la eliminación de la violencia de género y a las 9:00 horas, la Expo mujeres haciendo historia en la arcada del zócalo; el martes 28 de noviembre se llevará a cabo la obra de teatro “milpa y cazuela” en la Escuela de Estudios Superiores (EES) de Jojutla, además se llevará a cabo la colocación de violentrometos en rutas y se pintara un mural en un espacio público.
En la rueda de prensa, se contó con la presencia de la directora de la Instancia de la Mujer Enoe Salgado Jaimes, el director del Sistema DIF Geovanni Romero Cruz, la coordinadora del CAEM "Agua Azul" Zahira Janet Ramirez Adan.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día