

En el Congreso, acciones concretas para eliminar la violencia contra las mujeres
El presidente de la Mesa Directiva, Francisco Sánchez, destacó el incremento presupuestal de 39.1% y de 20 millones de pesos a la Fiscalía contra Feminicidios
Por: Masiosare, Visitas: 1482
El presidente de la Mesa Directiva, Francisco Erik Sánchez Zavala, afirmó que desde el Congreso del estado las y los diputados de Morelos hacen su parte para la eliminación de la violencia contra la mujer, con acciones concretas y reales, como la asignación de mayores recursos presupuestales para 2023 al Instituto de la Mujer del Estado de Morelos (IMM), que ejercerá 29.9 millones de pesos y la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, que dispondrá de 20 millones.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora este 25 de noviembre, el diputado Francisco Sánchez aseveró que la protección, desarrollo y bienestar de las mujeres y sus familias, es una de las prioridades adoptadas por las y los legisladores que aprobaron el 26 de octubre pasado el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para 2023.
Cuestionado por representantes de los medios de comunicación, dijo que la postura de las y los legisladores a favor de las mujeres se acredita con el incremento, en el presupuesto de 2023, de un 39.1% al presupuesto del Instituto de la Mujer del Estado de Morelos, que pasará a ser de 29.9 millones de pesos.
Asimismo, el Congreso aprobó por primera vez un presupuesto específico para la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, al etiquetar para este rubro 20 millones de pesos, pues este organismo carecía de recursos propios y para su operación dependía del presupuesto general de la Fiscalía General del Estado (FGE).
“En Morelos estamos con acciones concretas y reales manifestando desde el Poder Legislativo que queremos erradicar la violencia contra las mujeres, poniéndole mayor presupuesto al Instituto de la Mujer, que es una herramienta que debe servir a las mujeres que se encuentren en una situación de violencia, que acudan a él porque ahí van a tener la mano extendida y lo necesario para poderlas ayudar; y por supuesto también en la fiscalía de feminicidios, que tiene un presupuesto para el próximo año de 20 millones”.
Adicionalmente, se fortalecieron otras acciones a favor de la prevención, la persecución del delito y la administración de justicia relativas a la violencia contra la mujer, que son desarrolladas a través de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), Fiscalía General del Estado y Poder Judicial del Estado (PJEM), al aprobar para 2023, respecto de su presupuesto actual, incrementos, respectivamente, de 32.5%, 36.5% y 51.1%.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día