Masiosare agencia de noticias

Mirna Zavala, diputada de Encuentro Social, en tribuna - Foto: Congreso de Morelos

El Congreso de Morelos debe ser empático con la sociedad: Mirna Zavala

El combate a la violencia que sufren las mujeres debe unirnos; la fiscalía debe resolver su diferendo con su homóloga de la Ciudad de México

Por: Masiosare, Visitas: 1506

Compartir la nota por:

Cuernavaca, Mor. (16 de noviembre).--  En la comparecencia del Secretario de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado, el Fiscal General, Uriel Carmona y el titular de la CES, José Antonio Ortiz Guarneros, la diputada del Partido Encuentro Social (PES) Mirna Zavala comentó desde la tribuna del Congreso Local, que como mujer, como morelense y como representante popular indigna y enoja la ya permanente violencia contra las mujeres, sobre todo cuando termina en fallecimiento, como el caso que  ocupa hoy.

Durante la comparecencia, la parlamentaria urgió en la defensa de las mujeres en contra de la violencia que sufren “debe unirnos a todos en la misma causa. Estimados disputados y diputadas, servidores públicos, no es correcto eludir la responsabilidad de avanzar en la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres. Este tema de la violencia feminicida contra las mujeres nos urge porque esta destruyendo familias morelenses, familias mexicanas, y se lastima el tejido humano más esencial de la convivencia” aseveró.

Mirna Zavala destacó que el congreso debe ser más empatico con la sociedad y su exigencia de justicia y seguridad, por lo que propuso cuatro puntos para avanzar en el tema:

Primero. Escuchar y acompañar a la familias de las víctimas. Aliviar en lo que que sea posible el inmenso dolor humano que produce una pérdida. En este y otros casos, a quienes menos se visibiliza y atiende es las víctimas y sus familiares. Situación que debe cambiar radicalmente.

Segundo. Dar seguimiento, de acuerdo a las incidencias, los tiempos, las necesidades y los procedimientos de los casos de denuncia de feminicidios en la fiscalía, las denuncias de violencia en contra de las mujeres en el DIF, el Instituto de la mujer y algunas otras instituciones con las medidas preventivas necesarias para proteger a las mujeres sus hijos y sus familias.

Tercero. A la fiscalía, resolver de fondo e inmediatamente el diferendo con la fiscalía de la Ciudad de México. Jurídicamente, queda claro que han de seguirse las competencias, los procedimientos y formas correspondientes a fin de alcanzar la verdad de hecho.

La legisladora escucho y tomo nota de todas y cada una de las participaciones de los citados a comparecer en el Congreso del Estado.

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?