

Doblan poblados de Ocotepec y Ahuatepec a Guardia Nacional y Ejército
La noche del sábado hubo un zafarrancho que dejó cuatro heridos; los guardias dispararon al aire; al final hubo negociación
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 7139
Momentos de tensión vivió la comunidad de Ocotepec, uno de los 12 pueblos de Cuernavaca, durante la noche de este sábado, cuando elementos de la Guardia Nacional irrumpieron en el poblado y agredieron a algunos habitantes, lo que provocó la ira de la gente que los enfrentó, retuvo y al final liberó después de una negociación con autoridades militares.
Alrededor de las 21:30 horas de este sábado, según la propia población, la Guardia Nacional ingresó al poblado y “causo daños diversos”, además de agredir a tres jóvenes de la comunidad y al comandante de la ronda comunitaria Abundio Hernández. Según la comunidad, fueron ocho elementos de la Guardia Nacional, incluida una mujer, quienes incluso llegaron disparando y en estado de ebriedad.
La comunidad los enfrentó y cercó sobre la carretera libre Cuernavaca-Tepoztlán, al norte de la capital. Al filo de las 22 horas las campanas de la iglesia comenzaron a sonar. La gente se arremolinó en la zona y bloqueo las salidas. Los elementos no pudieron salir del lugar. Pobladores y guardias quedaron frente a frente a punto del enfrentamiento directo. Esto hizo que los guardias nacionales dispararon al aire en cerca de 50 ocasiones.
Jóvenes de la comunidad corrieron hacia varios lugares de la comunidad al grito de “saquen las armas, saquen las armas”. Algunas mujeres llamaron a la calma para evitar que la tensión se saliera de control. Una mujer de la comunidad que grabó y transmitió a través de redes sociales parte de los hechos en la cuenta Okotepec es Cultura, presentó a un hombre que había recibido una esquirla de una bala en la parte baja de la espalda. Otro joven ofreció su testimonio, con golpes en la cabeza dijo que los elementos lo detuvieron y comenzaron a golpearlo por “vender droga”.
Ocho guardias nacionales, entre ellos una mujer, fueron retenidos por la comunidad y llevados a la Ayudantía Municipal. Más elementos llegaron al lugar, pero fueron replegados por la comunidad a una calle aledaña que comunica la vía federal con el Paso Exprés. Ahí a gritos estuvieron tratando de negociar. La tensión poco a poco fue bajando.
Ocotepec es uno de los 12 pueblos de Morelos, pero junto con Ahuatepec, son las dos comunidades que se rigen por usos y costumbres. Ubicados al norte de Cuernavaca, ambos cuentan con una “ronda comunitaria” que hace las veces de policía de proximidad, que es elegido por el propio pueblo. Sin embargo, este grupo ha sido señalado en diversas ocasiones de abusar de las personas, de violar derechos humanos, entre otras.
La relación con las policías “ajenas” al pueblo es complicada. No es la primera vez que la población retiene elementos policiacos, aunque es posible que sea la primera vez que se enfrentan a la Guardia Nacional desde su creación. En algún momento incluso retuvieron a elementos del Ejército Mexicano y han sido varias las ocasiones en que incluso “encarcelaron” en la Ayudantía Municipal a policías de Cuernavaca.
Alrededor de la 1 de la mañana de este domingo, las cosas se recompusieron cuando arribó a la comunidad el jefe de la 24ª Zona Militar con sede en Cuernavaca, el general brigadier Antonio Ramírez Escobedo, y se inició una negociación en la que participaron los líderes de la ronda comunitaria, así como el ayudante municipal Jorge Zamorano Díaz, y al final en asamblea dieron a conocer los acuerdos.
La lectura del acta de acuerdo estableció una narrativa de hechos en la que los elementos de la Guardia Nacional agredieron a pobladores, luego se dijo que no es la primera vez que elementos federales agreden a personas de la comunidad, y del poblado vecino de Ahuatepec.
Luego vinieron los acuerdos: primero, que “de manera temporal” ningún elemento de la Guardia Nacional ni del Ejército Mexicano ingrese a los poblados de Ocotepec y Ahuatepec sin el permiso de los ayudantes municipales respectivos; en tanto, se llevarán a cabo mesas de negociación para alcanzar un convenio de colaboración.
También acordaron que el general Ramírez Escobedo garantizará que ningún elemento federal o militar tome represalias contra los pobladores de ambas comunidades. Además, quedó acordada la responsabilidad del Ejército para pagar los daños provocados por la incursión de la Guardia Nacional en vehículos y mobiliario del poblado, además de pagar los gastos médicos de las personas lesionadas.
El acta de acuerdos fue firmada en el lugar por el jefe de la 24ª Zona Militar Antonio Ramírez Escobedo y por el ayudante municipal Jorge Zamorano Díaz, frente a los cientos de personas reunidos en la explanada de la ayudantía municipal pasadas las 2 de la mañana de este domingo, lo que devolvió la paz al poblado. Al parecer, ninguna autoridad ni del municipio de Cuernavaca ni del gobierno del estado intervinieron, prácticamente dejando a la comunidad sola en este proceso.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día