

Diputados se reúnen para tratar la Alerta de Violencia de Género
Sostienen una segunda reunión de trabajo con la Comisión Independiente de Derechos Humanos para abordar el asunto
Por: Masiosare, Visitas: 1594
Los diputados del Congreso del estado, Francisco Erik Sánchez Zavala, Alejandro Martínez Bermúdez y otra legisladora, sostuvieron una reunión de trabajo con integrantes de la Comsión Independiente de Derechos Humanos (CIDH) del estado de Morelos, para revisar las acciones implementadas desde el Poder Legislativo para atender la Alerta de Violencia de Género (AVG), en la entidad.
Durante esta segunda mesa de trabajo, se presentó un informe, en el cual se detalló que la LV Legislatura “ha impulsado más de 100 iniciativas para avanzar en la erradicación de la violencia, la defensa de los derechos de las mujeres y para dar cumplimiento” a las recomendaciones de la AVG en Morelos.
Por su parte, el diputado Francisco Erik Sánchez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, informó que las y los integrantes el Poder Legislativo trabajan de manera permanente en una “mesa de armonización Legislativa” de manera conjunta con el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), con el objetivo de “actualizar el marco normativo local que tutela los derechos de las mujeres”.
Pero destacó que el Congreso del estado aprobó un incremento presupuestal para “áreas sensibles” relacionadas con la violencia de género, tales como la Comisión Estatal de Seguridad (CES); la Fiscalía General del Estado (FGE); la Fiscalía Especializada contra el Feminicidio; el IMM y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHMor), con el objetivo de “generar mayor seguridad para las mujeres”.
Por su parte, Paloma Estrada Muñoz, vocera de la CIDH en el encuentro refirió que el coletivo ciudadano “analizará profundamente el informe” presentado por el Legislativo y recordó que de acuerdo con el artículo 22 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, “la AVG es el conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en un territorio determinado, ya sea ejercida por individuos o por la propia comunidad”.
Cabe recordar que la declaratoria de AVG contra las Mujeres en el estado de Morelos se emitió en el mes de agosto de 2015 en ocho municipios del estado de Morelos, entre ellos Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Puente de Ixtla, Temixco, Xochitepec y Yautepec.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día