

Detienen en Cuernavaca a defensora indígena de los derechos de las mujeres
Xóchitl Ramírez lucha por las mujeres en el poblado de Tlamacazapa, en Taxco, Guerrero; demandan su libertad inmediata
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 286
La defensora de las mujeres Xóchitl Ramírez Velasco, integrante de la organización Atzin Desarrollo Comunitario, que busca dar refugio a mujeres que sufren violencia en sus hogares, fue detenida el pasado 3 de mayo en Cuernavaca y acusada por la Fiscalía de secuestro, según información hecha pública este martes por Aída Hernández, académica del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).
En conferencia de prensa, se informó que la defensora de los derechos humanos de las mujeres también es parte de la Red Nacional de Defensoras de México. Sus compañeras presentes negaron terminantemente que Xóchitl Ramírez sea secuestradora, además de que urgieron a las autoridades a poner atención, ya que sufre de epilepsia, por lo que temen que su salud se complique en el encierro.
Aída Hernández demandó a las autoridades federales y de Morelos que se garantice la vida y la integridad de Xóchitl Ramírez y que se haga justicia “porque ella no es secuestradora”. Dijo que es posible que la detención haya ocurrido a partir de alguna denuncia hecha por la pareja de alguna de las mujeres violentadas a las que la activista ha dado refugio para salvar de la violencia.
Xóchitl Ramírez se encuentra recluida en el penal de Atlacholoaya, el más grande de la entidad. De acuerdo con la Red Todos los Derechos para Todas y Todos, elementos de la policía antisecuestros de Morelos detuvieron a Xóchitl el pasado 3 de mayo sin presentarle una orden de aprehensión, luego un juez le decretó la prisión preventiva y ahí se exhibió en la audiencia una orden de aprehensión del 24 de marzo de 2019. La Red TDT denunció que en el penal fue agredida físicamente y ya tuvo una crisis epiléptica.
Xóchitl Ramírez cuenta con una trayectoria de más de 18 de trabajo a favor de las mujeres indígenas nahualts de la comunidad de Tlamacazapa, ubicada en el municipio de Taxco de Alarcón, Guerrero. La Red TDT enmarcó la detención en la ola de criminalización que existe en el país en contra de las personas defensoras de los derechos humanos.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día