

Detiene policía de Cuernavaca a seis activistas en protesta
Denunciaban el caso de violencia vicaria de la menor Nikté, estaría involucrado el hermano del exprocurador Rodrigo Dorantes, el responsable de las fosas de Tetelcingo y Jojutla
Por: Masiosare, Visitas: 2680
La policía municipal de Cuernavaca detuvo a cinco activistas, cuatro mujeres y dos hombres, que protestaban en la Paloma de la Paz contra un caso de violencia vicaria en la entidad, que involucra al exprocurador de Morelos, Rodrigo Dorantes Salgado, el responsable de las fosas de Tetelcingo y Jojutla en la época de Graco Ramírez.
Se trata de la menor conocida como Nikté, a quien reclama su madre Meztli Granados, que ha denunciado tráfico de influencias del padre Alán Antonio Dorantes, hermano del exprocurador e hijo de Ricardo Dorantes Sanmartín, quien fuera candidato a diputado por el PAN y el Partido Verde, además de militante perredista.
El pasado 31 de marzo la madre logró que se le concediera la custodia de Nikté, sin embargo, no ocurrió la entrega de la menor, se les negó aún con la participación de un actuario, todo ello según la denuncia de Meztli Granados. Desde el 4 de abril la niña fue declarada como sustraída por parte del padre y no ha sido localizada.
Esta mañana, un grupo de activistas decidieron realizar una protesta en las inmediaciones de la Paloma de la Paz, en el acceso norte de Cuernavaca, donde realizaron pintas en el monumento y bloquearon intermitentemente la vía de comunicación. De acuerdo con el relato de una de las participantes que prefirió guardar el anonimato, al momento de irse del lugar, unas patrullas de la policía municipal arribaron al lugar.
Luego de marcarles el alto, continúa el testimonio, los agentes les pidieron revisar sus mochilas, a lo que se negaron las activistas. Entre ellas se encontraba la propia Meztli Granados, madre de la menor. Entonces comenzó un forcejeo que terminó en la detención de cinco personas: Fernanda Robles, Magnolia Montaño, Andrea Acevedo, Jonas Fragoso y Armando Peña.
Al principio se dijo que las habían trasladado a un centro de separos del municipio, sin embargo, luego se supo que fueron puestas a disposición del Ministerio Público en la Fiscalía General del Estado. Ahí permanecieron por al menos cuatro horas y luego fueron liberados sin que se les imputara delito alguno.
Durante los primeros tres años de gobierno de Cuauhtémoc Blanco, las policías municipales estuvieron integradas en el llamado Mando Coordinado, en una policía estatal. Sin embargo, con la llegada de las nuevas administraciones municipales el 1º de enero, algunos municipios decidieron separarse.
Es el caso de Cuernavaca, gobierno que encabeza el independiente José Luis Urióstegui Salgado, quien llegó al poder bajo las siglas del PAN sin ser militante. La policía en el municipio la encabeza Alicia Vázquez Luna, quien fuera jefa de policía con Graco Ramírez, antes de la llegada de Alberto Capella.
El gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo se deslindó de los hechos a través de un comunicado: “Se informa que el Gobierno del Estado, no participó en los hechos mediante los que se llevó a cabo el operativo donde elementos de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca realizaron la detención de un grupo de manifestantes, sobre la avenida Heroico Colegio Militar en la ciudad capital”.
En las redes sociales colectivas feministas reclamaron la acción de la policía municipal por representar “una acción que criminaliza la protesta”.
Rodrigo Dorantes fue procurador en el gobierno de Graco Ramírez, el 28 de marzo de 2014 ordenó la inhumación de un número indeterminado de cuerpos en una fosa irregular en el panteón de la comunidad de Tetelcingo. Lo mismo ocurrió en julio de ese mismo año, en el panteón de la colonia Pedro Amaro, en Jojutla. Ambas fosas “representan la prueba de que el Estado también desaparece cuerpos”, dijo entonces el poeta Javier Sicilia. Por esos hechos hay dos personas procesadas, pero ninguna condenada aún. El exfiscal Dorantes declaró en 2016 en calidad de “testigo”, actualmente trabaja en la Fiscalía General de la República.
El ayuntamiento de Cuernavaca informó a través de un comunicado que las mujeres fueron detenidas por "vandalismo" al hacer pintas en el monumento, mientras que los dos hombres fueron detenidos por "intentar atropellar a los policías". Las mujeres fueron liberadas tras comprometerse a limpiar las pintas en el monumento, los hombres tras comprobarse que no hubo lesiones, todo ello, según información del ayuntamiento de Cuernavaca.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día