

Detención de El Señorón debe tener preocupados a políticos del pasado: Cuauhtémoc Blanco
“Actores del pasado y del presente deben estar preocupados”, dice; “quienes pactaron para generar una falsa paz están nerviosos”, sostiene el gobernador
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 3433
Tras la detención en Mazatlán, Sinaloa, de Francisco Javier Rodríguez Hernández, alias “El “Frank”, “Colombiano”, “XL”, “Señorón” y/o "Señorita", presunto líder del cartel “Los Colombianos” y de la plaza Morelos a nombre del Cártel Jalisco Nueva Generación, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, aseguró que actores políticos “del pasado y del presente” en la entidad, “deben estar preocupados”.
En conferencia de prensa, el mandatario aseguró que este personaje pactó con el gobierno anterior el control del territorio de Morelos. “Sabemos que muchos narcopolíticos estaban con este delincuente, recuerden que en campañas se repartieron algunas despensas y eso nosotros no lo vamos a permitir”, afirmó Blanco Bravo.
Aseguró que “hoy los que deben estar preocupados son los actores políticos del pasado y del presente, que pactaron y quieren pactar con la delincuencia para generar una paz falsa; vamos a seguir trabajando de la mano con el Gobierno federal y reitero el agradecimiento al Presidente de la República y a las fuerzas armadas por el apoyo que nos han brindado”.
Quizás también le interese
Detienen al Señorón en Mazatlán, Sinaloa
Puntualizó que “El Señorón” era uno de los principales generadores de violencia en el estado, con actividades ilícitas en la zona metropolitana y sur de la entidad, derivado de ello, existen distintas carpetas de investigación relacionadas con varios delitos. El gobernador ofreció la rueda de prensa con el comisionado de seguridad estatal, José Antonio Ortiz Guarneros, quien aseguró que la información que se tiene es que el presunto delincuente buscaba una alianza con el cártel de Sinaloa.
Dijo que la recompensa de 500 mil pesos que el gobierno del estado ofreció para detener Rodríguez Hernández, lo obligaron a salir del estado y comenzó a buscar aliados. En contradicción con la información que ofreció la Fiscalía General de la República de que “El Señorón” era jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación, el jefe policiaco estatal buscaba aliarse con el Cártel de Sinaloa. “Él optó por aliarse con el Cártel de Sinaloa, por eso es que él se fue para Sinaloa, específicamente para Mazatlán, que es donde estableció su domicilio”, dijo.
Finalmente, Cuauhtémoc Blanco anunció que dando seguimiento a la estrategia de seguridad establecida por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el Ejecutivo estatal mantiene relación directa para laborar con las diferentes corporaciones de fuerza nacional, teniendo resultados positivos para la población de Morelos.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día