Masiosare agencia de noticias

El desmentido de la Fiscalía - Foto: GobMor

Desmienten supuestos mensajes del crimen organizado

Llaman autoridades a no compartir noticias falsas; se advierte en los textos supuestas acciones de secuestro a mujeres

Por: Masiosare, Visitas: 1378

Compartir la nota por:

 

Sobre distintos audios que han estado circulando a través de redes sociales y grupos de mensajería instantánea en donde supuestamente advierten de que supuestos grupos armados realizarán acciones para secuestrar, privar de la libertad o retener a mujeres, la Fiscalía General del Estado de Morelos destaca que esta información es totalmente falsa y no debe compartirse.

Dichos audios han sido detectados desde hace varios años con origen en estados del norte del país, y en uno una mujer señala ser trabajadora de la “Procuraduría Estatal”, hay que recordar que desde el año 2018 en el estado de Morelos dejó de denominarse “Procuraduría” para dar paso a la “Fiscalía” como órgano constitucional autónomo, por tanto se desecha categóricamente el origen en la entidad.

En distintas publicaciones se hace referencia a la implementación de un “toque de queda” durante el mes de abril, lo que es totalmente falso y no cuenta con ningún fundamento dicho supuesto.

Es importante no hacer caso a este tipo de materiales que de manera irresponsable fueron originados y transmitidos para ser viralizados entre la población y que tienen como finalidad la desestabilización social a partir de la utilización del miedo y desconfianza que no abona en el adecuado desarrollo de la entidad.

Se invita a la ciudadanía a no compartir estos mensajes que solo generan pánico entre las familias, se recomienda verificar el origen y consultar las páginas oficiales de las distintas instituciones y dependencias estatales y federales y no contribuir a la generación de incertidumbre y desinformación.

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?