

Decretan condonación de multas por verificación extemporánea
Desde el 1º de marzo y durante el primer semestre del año, las personas podrán acudir en los periodos que les corresponden y realizar el proceso de verificación vehicular sin pagar multa
Por: Masiosare, Visitas: 1893
A fin de mantener una buena calidad del aire en Morelos y salvaguardar la salud de las y los ciudadanos, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) informa que, con fecha del 25 de febrero del año en curso, ha sido publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, número 6048, el acuerdo por el que se condona en un 100 por ciento el pago del monto de las multas a que hayan hecho acreedores por verificación vehicular extemporánea, el cual, será válido para el primer semestre de verificación 2022.
Autoridades de esta dependencia dieron a conocer que esta medida es aplicable para todos los colores de hologramas. De acuerdo con el calendario de verificación del mes de marzo, le corresponde verificar al engomado color rosa terminación de placa 7 y 8.
Es importante señalar para los vehículos con terminación de placas 5 y 6, engomado amarillo, con certificados y hologramas de verificación tipo 1, 2 y 0, el beneficio que se otorga en el presente acuerdo podrá aplicarse tanto durante el plazo de verificación correspondiente, como durante la respectiva prórroga que en su caso será emitida en el mes de marzo por la SDS.
Para hacer efectivo dicho beneficio, las y los interesados deberán agendar su cita y acudir a los centros de verificación vehicular en los meses que le corresponda a su vehículo, de acuerdo con los engomados y terminaciones de placas que, podrán ser consultados en la página https://sustentable.morelos.gob.mx/ca/calendario-vv-1er-semestre-2022
También, deberán tener al corriente sus documentos y pagos respectivos en materia de control vehicular y agendar su cita en los sitios www.airepuromorelos.com.mx www.verificacionenmorelos.com.mx y https://cuauhtemoc23.com.mx/
Cabe precisar que aquellos que no acudan a cumplir con el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria para el Estado de Morelos y así regularizar su situación dentro del plazo para la obtención de los beneficios concedidos en el Acuerdo, las autoridades competentes quedarán en posibilidad de iniciar o continuar los procedimientos sancionatorios correspondientes.
La verificación vehicular contribuye a controlar las emisiones contaminantes de la atmósfera, por parte de los vehículos automotores que circulan en el estado, por lo que esta medida coadyuva a promover una cultura de protección al ambiente así como a prevenir y mitigar los efectos respiratorios causados por la pandemia ocasionada por el covid-19.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día