Masiosare agencia de noticias

La ceremonia de graduación del diplomado en Finanzas Públicas - Foto: Congreso de Morelos

Culmina diplomado en Finanzas Públicas Municipales en el Congreso

Lo organizó el Instituto de Investigaciones Legislativas; el conocimiento es fundamental para el desarrollo y el logro de metas

Por: Masiosare, Visitas: 1394

Compartir la nota por:

Al realizar la ceremonia de graduación del diplomado en “Finanzas Públicas Municipales”, en su segunda generación, el doctor Francisco Rubén Sandoval Vázquez, director del Instituto de Investigaciones Legislativas (IIL) del Congreso del estado, subrayó la importancia en la formación de funcionarios públicos y ciudadanos que en el futuro podrán tomar decisiones con mayor conciencia, información y conocimiento.

En la explanada del Congreso del estado, el titular del IIL enfatizó que el Diplomado se logró gracias al trabajo coordinado con la Asociación Civil Sumando Derechos, Restando Desigualdades, que preside el investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Juan Manuel Ortega Maldonado; asimismo, subrayó que las “redes de alianzas” son fundamentales para el logro de metas.

“Este Diplomado es posible gracias a esa red de alianzas, ya que no es el Instituto, no es sólo el Congreso, sino son las alianzas que tejemos sobre todo con la ciudadanía, con los sectores académicos, que nos permiten generar este tipo de diplomados en beneficio de la ciudadanía”, señaló Francisco Sandoval. 

Lo anterior, al tiempo de externar su agradecimiento a los diputados Francisco Erik Sánchez Zavala, presidente de la Mesa Directiva y Alejandro Martínez Bermúdez, presidente de la Junta Política y de Gobierno, ambos del Congreso del estado, por el apoyo que otorgaron para llevar a cabo dicha capacitación.

Ante los alumnos graduados, indicó que las finanzas públicas están pensadas en el bienestar colectivo y el desarrollo social, y que los ingresos municipales tienen que ver con lo que el municipio logra recaudar, cómo lo va a ejecutar e incluso cómo lo puede financiar a través de deuda, “temas que nos llevan a la reflexión y la necesidad de seguir formando personas como ustedes que ahora empiezan a conocer este tema” y que se conviertan en expertos y puedan contribuir al desarrollo y transformar la realidad social a partir del conocimiento”.

El presídium estuvo integrado por Juan Manuel Ortega Maldonado, presidente de la Asociación Sumando Derechos, Restando Desigualdades; Araceli Álvarez Castro, directora de responsabilidades del Órgano Interno de Control de la UAEM; Bernardo Israel Rojas Castillo, en representación del grupo del Diplomado; así como, Enrique Pineda Figueroa, Carmen Ruby Bustamante Mastache y Guadalupe Díaz Blancas, en representación de las y los legisladores Macrina Vallejo Bello, María Paola Cruz Torres y Ángel Adame Jiménez, respectivamente.

Durante el Diplomado, que tuvo una duración de 120 horas y estuvo integrado por seis módulos, los asistentes abordaron temas como: las actividades financieras municipales, de planeación y su vinculación en programas de gobierno, presupuestales, tributarias o de ingresos públicos; así como gestión de bienes municipales y control y rendición de cuentas.

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?