

Convocan a participar en la Presea Quetzalcóatl 2023
Destinada a quien se distinga por su trabajo a favor de la cultura de los pueblos indígenas morelenses
Por: Masiosare, Visitas: 981
La Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Regional y Pueblos Indígenas que preside la diputada Macrina Vallejo Bello, convocó a la sociedad civil, instituciones públicas o privadas o a cualquier ciudadana o ciudadano que desee participar, a la “Presea Quetzalcóatl” correspondiente a 2023.
La presea será entregada a la persona que se distinga por su trabajo a favor de la protección y fomento de los derechos y la cultura de los pueblos y comunidades indígenas en el estado, en sesión del Pleno del Congreso del estado a celebrarse el 28 de febrero del presente año o en la fecha que determine la Conferencia para la Dirección y Programación de los trabajos Legislativos y Parlamentarios.
El registro de candidatos o propuestas institucionales está abierto a partir de la presentación de la convocatoria y hasta el martes 21 de febrero. La Comisión dará a conocer el nombre del ganador el 23 de febrero, en un fallo inapelable, y será publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, Órgano de Difusión del Gobierno del Estado de Morelos.
El premio consistirá en una medalla de plata ley de 0.925 y un incentivo económico equivalente a 436 unidades de medida y actualización (UMA). La persona elegida para recibir la “Presea Quetzalcóatl” no podrá volver a concursarla.
El registro de candidatos o propuestas institucionales deberán ser entregadas en la oficina de la Comisión, ubicada en calle Doctor Guillermo Gándara número 101, colonia Amatitlán, Cuernavaca, Morelos, en el horario comprendido de las 10:00 a las 15:00 horas, de lunes a viernes.
Los postulados para recibir la “Presea Quetzalcóatl” 2023 deberán: 1. Ser morelense por nacimiento o por residencia con una antigüedad mínima de 5 años anteriores a la postulación; 2. Ser propuesto por una organización civil, institución pública o privada que trabaje en favor de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, o por cualquier ciudadana o ciudadano; 3. presentar currículum vitae de la persona aspirante a la presea.
También: 4. presentar tres cartas de recomendación e informativas, expedidas por personas o instituciones a quienes les conste el trabajo y merecimiento de la persona propuesta; 5. presentar material que demuestre su trabajo a favor de la cultura y los derechos de los pueblos y comunidades indígenas en el estado de Morelos; y 6. presentar por escrito los motivos de la postulación y los datos de identificación de quien hace la propuesta.
Además de la diputada Macrina Vallejo, la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Regional y Pueblos Indígenas es integrada por las y los diputados Luz Dary Quevedo Maldonado, quien funge como secretaria, y como Vocales Alberto Sánchez Ortega, Alejandro Martínez Bermúdez, Erika Hernández Gordillo, Ángel Adame Jiménez, Francisco Erik Sánchez Zavala, Agustín Alonso Gutiérrez, Arturo Pérez Flores y Tania Valentina Rodríguez Ruiz.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día