

Conformar el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
Exhorta Congreso del estado a participar en las Jornadas de Registro Nacional para integrar el documento, a través de los módulos en Morelos
Por: Masiosare, Visitas: 1209
El Congreso del estado, a propuesta de la diputada Macrina Vallejo Bello, presidenta de la Junta Política y de Gobierno, aprobó exhortar al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo y a los 36 municipios, para que, a través de sus áreas competentes, coadyuven con la oficina de representación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) en Morelos, en las Jornadas de Registro Nacional para la Integración del Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.
Vallejo Bello, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), expuso que “los pueblos y comunidades indígenas son la base de la identidad cultural en el mundo, y sus manifestaciones son visibles en las costumbres, tradiciones, lengua y vestimentas, que los definen y los hacen únicos entre sí”.
La legisladora, presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Regional y Pueblos Indígenas de la LV Legislatura, dijo desde la tribuna parlamentaria que es un compromiso y una obligación del gobierno federal, estatal y los municipios, generar acciones y políticas públicas que garanticen el respeto, autonomía, reconocimiento y libre determinación de los pueblos y comunidades indígenas.
Por ello, presentó ante el Pleno un punto de acuerdo sobre el tema durante la pasada sesión ordinaria, en la que dijo que las Jornadas están en curso a partir del día 21 del mes de septiembre y hasta el día 23 del mes de diciembre del año 2022, de lunes a viernes, en un horario de 10:00 a.m. a 05:00 p.m. y los días sábado en un horario de 10:00 a.m. a 02:00 p.m.
Lo anterior, basado en la Convocatoria a las Jornadas de Registro Nacional para la integración del Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, publicada el 12 de septiembre del año 2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que estableció para Morelos instalar un módulo de registro en Cuautla, que funcionó del día 10 al 23 de noviembre del año en curso, y otro en Jojutla, que funciona del 24 al 30 de noviembre de 2022, aunado a un módulo fijo en la Oficina de Representación del INPI, ubicada en Cuernavaca.
Las Jornadas obedecen a que el Gobierno Federal tiene mecanismos insuficientes para identificar con certeza los pueblos y las comunidades indígenas y afromexicanas que existen en el país, así como sus principales características, instituciones y formas de organización.
Este hecho obstaculiza la implementación de la política pública, posibilita la suplantación de identidad, inhibe el ejercicio de los derechos colectivos y, en general, propicia que se continúe invisibilizando a estas comunidades en la estructura y funcionamiento tanto del Estado como de la sociedad.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día