

Conceden amparo contra incomunicación y traslado de Uriel Carmona
Las condiciones de la reubicación del fiscal de Morelos a El Altiplano fueron prácticamente de “clandestinidad”
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 2998
El Juzgado Noveno de Distrito en materia de Amparo de la Ciudad de México admitió una demanda de amparo del fiscal de Morelos Uriel Carmona Gándara y le concedió una suspensión de plano y de oficio para cesar actos de incomunicación y de privación de la libertad, luego de que fuera trasladado la noche del martes al penal federal de máxima seguridad del Altiplano.
De acuerdo con la defensa del fiscal, su traslado del Reclusorio Sur al penal ubicada en Almoloya de Juárez, Estado de México, se llevó a cabo en circunstancias “de clandestinidad”, pues nunca se notificó al detenido y menos aún a su defensa. Ello dio pie a que se interpusiera la demanda de amparo que quedó registrada con el numeral 860/2023.
Por ello, en la resolución emitida este miércoles como resultado de dicha demanda de amparo, se ordena que se llevé a cabo una búsqueda de Uriel Carmona y se le ubique, se dé fe del estado físico en el que se encuentra, así como de las condiciones de su estancia en que se encuentra recluido. En principio esto debe llevarse a cabo en el Reclusorio Sur.
Sin embargo, en caso de que no se encuentre en ese penal, como todo parece indicar es así, ordena el juzgado que “el actuario deberá constituirse en el lugar en el que se tenga noticia se encuentra (penal del Altiplano), siempre y cuando sea dentro del territorio donde ejerce jurisdicción este Juzgado Federal”. Una vez confirmado que esté ahí, Carmona deberá ser presentado ante el actuario para cerciorase de su estado físico.
El amparo tiene como objetivo determinar las circunstancias y argumentos que llevaron también a las autoridades a llevar a cabo el traslado, en “la absoluta clandestinidad”, según la queja de su defensa. Rodrigo Ugalde, abogado de Carmona Gándara, dijo que ayer por la noche confirmaron que su defendido fue trasladado sin haberles avisado, lo cual corresponde a una serie de violaciones a sus derechos humanos y también al debido proceso.
En medio de toda esta circunstancia, se espera que este miércoles se lleve a cabo, en el Reclusorio Sur, la audiencia de vinculación a proceso por la segunda carpeta de investigación que tiene pendiente el fiscal de Morelos. Se trata de la imputación que se le hizo el pasado viernes 1º de septiembre de encubrimiento por favorecimiento en el caso del feminicidio de la joven Ariadna Fernanda, ocurrido en octubre pasado.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día