

Comparece Ceagua ante integrantes de la Legislatura
Con motivo de la glosa del tercer informe de gobierno, presenta las siete acciones que comprenden la estrategia de seguridad hídrica en Morelos
Por: Masiosare, Visitas: 1531
Conforme a lo establecido en el Artículo 152 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado y su Reglamento, el encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) compareció ante el Pleno del Legislativo con motivo de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno.
En el Salón de Comisiones, el titular de la Ceagua comenzó su ejercicio de rendición de cuentas refiriendo que el organismo tiene a su cargo la conformación de políticas públicas enfocadas al fortalecimiento y expansión de los servicios hídricos, así como garantizar la seguridad del líquido en la entidad.
En este sentido, resaltó que las acciones realizadas durante el 2021 se engloban en los rubros de: cultura del agua, cobertura de servicios de agua potable y del sistema de alcantarillado, tratamiento de aguas residuales, fortaleciendo a los Organismos Operadores de Agua municipal, acciones en las zonas de riesgos y desazolves.
En orden de conceptos, el titular señaló que, en el tema de cultura del agua, se fomenta el uso responsable de los recursos hídricos a través de los talleres, cursos y capacitaciones en los Espacios de Cultura del Agua instalados en territorio morelenses.
Posteriormente, informó que se realizaron en municipios acciones de cobertura de servicios de agua potable, destacando líneas de conducción y redes de distribución. Además de perforaciones, equipamiento y rehabilitación de diferentes pozos, un tanque elevado, otro superficial y cisternas domiciliarias.
En cuanto a las acciones de servicio de alcantarillado, puntualizó que el tratamiento de los desechos líquidos que presenta las aguas negras (domésticas y comerciales) se realizaron acciones de drenaje sanitario, red de atarjeas y colectores residuales en municipios como Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Huitzilac, Jantetelco, Jiutepec, Jojutla, Tepalcingo, Tlaltizapán de Zaragoza, Xochitepec y Zacualpan de Amilpas.
De manera específica, el titular refirió que actualmente se opera el 45.39 por ciento de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) existentes en Morelos.
En materia de fortalecimiento a los Organismos Operadores de Agua municipal, explicó que, con la idea de fortalecer las capacidades del personal administrativo, técnico, y operativo de los organismos, se impartieron talleres de capacitación de Escuela del Agua, abordando temas como: sistema de operación, seguridad e higiene industrial, instalaciones de agua potable y tratamiento, con la participación de servidores públicos de los tres órdenes de gobierno y 34 representantes de organismos municipales.
Por último, comunicó que en cuanto a la tecnificación, rehabilitación y equipamiento de la infraestructura hidroagrícola en las zonas de riesgo del estado se revistió el Canal Tenango, el Canal lateral de Huitzililla, el Canal principal de Tlayca y se entubó la zona de riesgo del pozo Tenango.
El titular apuntó que, en materia de prevención de riesgos de inundaciones fluvial, se realizan limpiezas y desazolves de cauces para mejorar la capacidad hidráulica de ríos y barrancas en sitios con riesgos de desbordamiento durante la temporada de lluvias, específicamente en Cuautla, Coatlán del Río, Emiliano Zapata y otros municipios más.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día